| 
                    
                     
                          Getting your Trinity Audio player ready...
                       
                     | 
            
Santo Domingo. – La Fundación Sonrisa de Ángel anunció la celebración del V Simposio Bebés Prematuros: “Más allá de la prematuridad, ciencia y familia”, el próximo sábado 8 de noviembre, con la participación de nueve expertos nacionales e internacionales y el aval de seis sociedades médicas, gremios profesionales y cuatro universidades dominicanas.
El evento se desarrollará en el marco del Día Mundial del Bebé Prematuro, con el propósito de fomentar un enfoque multidisciplinario y humanizado en el cuidado de los recién nacidos prematuros, en el que la familia tenga un rol esencial.
“Este simposio se centrará en un modelo de cuidado humanizado, en el que la familia juega un rol fundamental en el desarrollo y bienestar del recién nacido prematuro”, expresó Gladis Abreu, presidenta de la Fundación Sonrisa de Ángel.
El encuentro busca facilitar el diálogo científico sobre la prematuridad, impulsando estrategias globales y locales, políticas públicas, innovaciones en atención neonatal y un abordaje integral del impacto emocional en las familias.
Los fondos recaudados serán destinados a fortalecer programas y nuevas iniciativas en beneficio de los bebés prematuros de familias en situación de vulnerabilidad.
Expertos participantes
Entre los panelistas internacionales figuran el doctor Pablo Durán, asesor regional en Salud Perinatal de la OPS; la doctora Natalia Largaespada, experta en Cuidado del Desarrollo Infantil del UNICEF; y la doctora Nathalie Charpak, fundadora y directora de la Fundación Canguro en Bogotá, Colombia.
El grupo nacional está integrado por los doctores Roberto Nina, Taina Malena, Mayra Molina, Cleotilde Matos, así como las psicólogas Angy Estévez y Martha Álvarez, todas figuras destacadas en pediatría, obstetricia y salud perinatal.
Respaldo institucional
El evento cuenta con el aval de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG), Sociedad Dominicana de Neonatología (SODONE), SODOMEP, ADPP y el Instituto Dominicano de Psicología Perinatal.
A nivel académico, lo respaldan la PUCMM, UNPHU, UCE y UNIBE.
Entre los patrocinadores figuran Banco Popular Dominicano, Ethical Pharmaceutical, Pastoral de la Salud, AstraZeneca, Megalabs, Seguros Ademi, Café Santo Domingo, y otras instituciones comprometidas con la salud materno-infantil.
Sobre la Fundación Sonrisa de Ángel
La Fundación Sonrisa de Ángel, Inc. es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar de los bebés prematuros y sus familias. Su misión es propiciar la sobrevivencia y mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable mediante programas de salud, asistencia social y apoyo emocional.
Las personas interesadas en participar pueden obtener más información e inscribirse a través del portal www.sonrisadeangel.org, el correo fundacionsonrisadeangel@gmail.com, o llamando al 809-532-5852.




