| 
                    
                     
                          Getting your Trinity Audio player ready...
                       
                     | 
            
El secretario de Estado de EE. UU. agradeció al presidente Luis Abinader su amistad y cooperación para fortalecer las alianzas hemisféricas
Santo Domingo.– El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes su pleno respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para el año 2026 la celebración de la Décima Cumbre de las Américas, evento que originalmente estaba previsto para finales de 2025 en Santo Domingo.
A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Rubio destacó la colaboración entre ambos países en la organización del importante foro continental:
“En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos.”
Decisión consensuada con Washington y organismos internacionales
Las declaraciones del secretario estadounidense se producen tras el anuncio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), que confirmó la reprogramación del evento luego de consultas con Estados Unidos, país impulsor de la iniciativa, así como con otros socios estratégicos del hemisferio.
El MIREX explicó que la decisión fue fruto de un análisis regional exhaustivo y que contó con el respaldo del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los factores que motivaron la posposición figuran:
- Las tensiones políticas y sociales en varios países de la región, que dificultan un diálogo hemisférico efectivo.
 - Los efectos recientes de fenómenos climáticos severos que han afectado al Caribe y América Central.
 - La intención de garantizar la participación de nuevos gobiernos que surjan de los procesos electorales de los próximos meses.
 
Continuidad y compromiso con la diplomacia regional
El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que todos los recursos invertidos hasta la fecha se mantendrán activospara la nueva convocatoria de 2026, incluyendo las reuniones preparatorias y los proyectos logísticos realizados en territorio dominicano.
República Dominicana fue designada sede de la Décima Cumbre de las Américas durante la anterior edición del foro, celebrada en Los Ángeles, California, en 2022, lo que consolidó al país como un actor clave en la diplomacia hemisférica.
Desde entonces, el Gobierno dominicano ha trabajado estrechamente con la OEA, el BID y el Departamento de Estado de EE. UU. para preparar una cumbre que aborde los principales desafíos de la región: migración, cambio climático, democracia, y desarrollo sostenible.
Hacia una cumbre más inclusiva y productiva
De acuerdo con el comunicado del MIREX, la postergación permitirá ampliar el diálogo interamericano y fortalecer los mecanismos de cooperación entre los países participantes.
“Esta pausa estratégica brindará la oportunidad de integrar a nuevos gobiernos democráticamente electos y construir una agenda más inclusiva, participativa y orientada a resultados,” señaló el organismo diplomático.
La Décima Cumbre de las Américas 2026 buscará ser un punto de inflexión para consolidar alianzas políticas, económicas y medioambientales en el continente, bajo el liderazgo de la República Dominicana como sede anfitriona.




