|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La institución recuerda que algunos feriados serán movidos conforme a la Ley 139-97 sobre el traslado de días festivos
Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo informó este miércoles el calendario oficial de días feriados correspondientes al año 2026, en cumplimiento con lo establecido en la Ley 139-97, que dispone el traslado de ciertos días festivos al lunes más cercano cuando estos coinciden con los martes, miércoles, jueves o viernes.
La disposición, publicada en la Gaceta Oficial No. 9957 del 25 de junio de 1997, tiene como propósito favorecer el descanso de los trabajadores y la planificación del sector productivo, al tiempo que impulsa la economía nacional mediante el turismo interno durante los fines de semana largos.
Calendario de feriados 2026 en República Dominicana
A continuación, el detalle de los días feriados y sus respectivas fechas de aplicación, según la normativa vigente:
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo — No se cambia.
- Martes 6 de enero: Día de los Santos Reyes — Se trabaja y se cambia para el lunes 5 de enero.
- Miércoles 21 de enero: Día de Nuestra Señora de la Altagracia — No se cambia.
- Lunes 26 de enero: Natalicio de Juan Pablo Duarte — No se cambia.
- Viernes 27 de febrero: Día de la Independencia Nacional — Inamovible.
- Viernes 3 de abril: Viernes Santo — Inamovible.
- Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo — Se trabaja y se cambia para el lunes 4 de mayo.
- Jueves 4 de junio: Corpus Christi — No se cambia.
- Domingo 16 de agosto: Día de la Restauración — No se cambia.
- Jueves 24 de septiembre: Día de Nuestra Señora de las Mercedes — No se cambia.
- Viernes 6 de noviembre: Día de la Constitución — Se trabaja y se cambia para el lunes 9 de noviembre.
- Viernes 25 de diciembre: Día de Navidad — No se cambia.
Cumplimiento obligatorio en todos los sectores
El Ministerio de Trabajo recordó que la aplicación de este calendario es obligatoria para todos los establecimientos públicos y privados del país. Las empresas deben acatar la legislación laboral vigente, garantizando los derechos de descanso y compensación de los trabajadores en los días festivos establecidos.
Asimismo, la institución exhortó a los empleadores y trabajadores a consultar el calendario oficial completo a través del portal web www.mt.gob.do, donde está disponible para descarga, además de su difusión en las redes sociales institucionales y medios de comunicación.
Feriados para promover el descanso y la planificación familiar
El Ministerio destacó que la publicación anticipada del calendario busca facilitar la planificación de actividades laborales, educativas y familiares, así como promover el turismo interno y la recreación responsable durante los fines de semana largos que resultan de los traslados.
Portada Nacional recuerda a sus lectores que este calendario oficial de días feriados del año 2026 contribuye al orden institucional, al cumplimiento de las leyes laborales y a la organización de la vida productiva y social del país.




