|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Medellín, Colombia.– Alternativa, la iniciativa cinematográfica global impulsada por inDrive, anunció que la tercera edición del Alternativa Film Festival (AFF) se realizará del 21 al 30 de abril de 2026 en Medellín, Colombia. El anuncio se hizo durante su primera conferencia de prensa en el país, realizada en el marco de Miradas Medellín 2025, socio oficial del evento.
El festival, que ya tuvo exitosas ediciones en Almaty (Kazajistán) en 2023 y Yogyakarta (Indonesia) en 2024, recibió este año un récord histórico de 1,831 películas inscritas, de las cuales 1,499 provinieron de Latinoamérica, confirmando el creciente interés de la región en contar historias con impacto social y cultural.
Liza Surganova, directora de Alternativa, destacó el entusiasmo generado en el continente. “Estamos encantados de ver un interés tan grande desde toda América Latina. Las películas inscritas reflejan voces poderosas que buscan generar cambios positivos en sus comunidades”, expresó.
Medellín, una sede estratégica para el cine de impacto
Los representantes del festival afirmaron que Medellín fue elegida por su vibrante ecosistema creativo, su sólida comunidad cinematográfica y el apoyo institucional local. Asimismo, destacaron el compromiso del festival con la descentralización, apostando por ciudades creativas fuera de las capitales políticas, tal como ocurrió en ediciones anteriores.
Harold Forero Neira, representante senior de desarrollo empresarial de inDrive, subrayó el valor social del proyecto: “Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la industria cinematográfica en todo el Sur Global y darle voz a cada historia que necesita ser escuchada. Medellín encarna el espíritu de esta misión”, afirmó.
Resultados de la convocatoria y premios 2026
La convocatoria del AFF 2026 reunió películas de 55 países, con un alto nivel de diversidad entre largometrajes y cortometrajes. Solo en América Latina se recibieron 362 largometrajes y 1,137 cortometrajes. Los cinco países con más inscripciones fueron Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú.
El festival otorgará siete premios, tres de ellos destinados exclusivamente a cineastas latinoamericanos. Además, el fondo total de premios asciende a 120,000 dólares, con 20,000 dólares para cada galardón de largometraje y 10,000 dólares para los cortometrajes ganadores.
El Comité de Selección —conformado por destacados expertos en cine e impacto social de Latinoamérica y Asia— ya inició el proceso de evaluación artística y temática. La selección oficial se anunciará a finales de febrero de 2026.
Evento gratuito y orientado al impacto
Todos los eventos del Alternativa Film Festival serán gratuitos, incluyendo proyecciones, paneles y debates. Además, se celebrarán los Industry Days, un espacio de intercambio profesional entre cineastas, productores y líderes del sector creativo.
Los directores seleccionados serán invitados al festival con gastos cubiertos, fortaleciendo la misión de incluir, apoyar y proyectar al talento del Sur Global.
Alternativa continúa ampliando la visión de inDrive como compañía comprometida con generar impacto social más allá del transporte, integrando tecnología, arte y oportunidades para impulsar la economía creativa.




