|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la relevancia de la licencia social y la minería responsable como ejes fundamentales para promover el desarrollo de las comunidades mineras, mejorar la infraestructura local y garantizar la sostenibilidad ambiental.
Al participar en un encuentro informativo, Santos subrayó que el sector minero continúa siendo un pilar clave de la estabilidad económica del país, especialmente en períodos de incertidumbre internacional. En este sentido, confirmó que el Gobierno trabaja activamente en la modernización de la Ley Minera de 1971 para adecuarla a los estándares actuales y fortalecer la gobernanza del sector.
El ministro informó que el Estado había proyectado recibir cerca de US$190 millones en ingresos mineros en 2025, pero gracias al incremento del precio del oro, la proyección asciende a US$500 millones, lo que permitió una reformulación del presupuesto nacional.
Exploración de tierras raras y avances estratégicos
En relación con la exploración de tierras raras en Pedernales, Santos explicó que los procesos se encuentran avanzados, con previsiones de determinar recursos a finales de este año y declarar reservas entre finales de 2026 y principios de 2027. Esto, aseguró, convertiría estos minerales en activos estratégicos dentro de la economía dominicana.
Por otro lado, el ministro informó que el país está próximo a iniciar exploraciones de gas y petróleo, fruto de la primera ronda petrolera, mientras se generan datos técnicos para lanzar la segunda ronda en noviembre de 2026. Esta incluirá bloques terrestres y marítimos, con el objetivo de evaluar la viabilidad a largo plazo.
Expansión del sistema eléctrico nacional
Santos también detalló los planes del Gobierno para robustecer el sistema eléctrico nacional, que contemplan un aumento del 54 % en la capacidad instalada de energía térmica para 2028. Este crecimiento incluye ocho nuevos proyectos térmicos que aportarán 2,311 MW, junto con más de 1,000 MW de energías renovables actualmente en desarrollo, de los cuales al menos 300 MW incorporarán sistemas de almacenamiento.
El ministro concluyó que estas iniciativas consolidan una visión moderna y sostenible del sector energético y minero, garantizando mayor seguridad, inversiones estratégicas y desarrollo para todo el país.




