|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Redacción Portada Nacional
📍 Santo Domingo, República Dominicana
El apagón general que afectó a toda la República Dominicana la noche del lunes provocó un colapso total en el tránsito de la capital, luego de que los semáforos quedaran fuera de servicio por más de 15 horas.
Durante la jornada del martes, la calma volvió poco a poco a las principales avenidas, aunque los efectos del fallo energético dejaron pérdidas, retrasos y molestia entre choferes y pasajeros del transporte público.
El caos en las calles: “Fue una pesadilla”
Nuestro corresponsal Cabrera, reportando en directo desde el centro de la ciudad, describió escenas de congestión extrema y desorganización vehicular.
“Fue una pesadilla que nadie quiere volver a vivir”, expresaron varios conductores entrevistados en avenidas como 27 de Febrero, Máximo Gómez, John F. Kennedy y Duarte.
La falta de semáforos y la ausencia momentánea de energía en las estaciones de combustible provocaron embotellamientos kilométricos y largas esperas en paradas del transporte urbano.
Choferes aprovecharon el caos para subir los pasajes
Entre las denuncias más frecuentes, pasajeros aseguraron que algunos motoconchos del transporte público aumentaron los pasajes hasta 400 y 500 pesos, aprovechando el colapso del sistema y la dificultad para encontrar vehículos disponibles.
“Cobran 400 de la Duarte hasta San Isidro, algo que nunca se había visto”, expresó un ciudadano indignado, mientras intentaba regresar a su hogar en moto.
Autoridades desplegaron más de 1,616 agentes
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que 1,616 agentes de la DIGESETTfueron desplegados para dirigir el tránsito manualmente durante el apagón.
El operativo se extendió desde la medianoche hasta las primeras horas de la mañana del martes, evitando mayores accidentes y desórdenes en las principales vías del Gran Santo Domingo.
Metro y Teleférico restablecen su servicio al 100%
El Metro de Santo Domingo y el Teleférico reanudaron operaciones este martes en un 100% de su capacidad, luego de que el sistema eléctrico fuera restablecido progresivamente durante la madrugada.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) aseguró que todos los circuitos y equipos fueron inspeccionados antes de reabrir, garantizando la seguridad de los usuarios.
🎙️ “Con el tránsito normalizado y la energía restablecida, la capital comienza a recuperar su ritmo, aunque la población exige que se eviten futuros colapsos como el vivido ayer. Reportó Cabrera para Portada Nacional.”




