“No voy a ceder al chantaje”: Alfredo Pacheco rompe el silencio contra “La Tora”

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Portada Nacional
📍 Santo Domingo, República Dominicana – 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, denunció este miércoles que está siendo víctima de chantaje y difamación por parte de la comunicadora Claudia Pérez, conocida popularmente como “La Tora”, y anunció que procederá legalmente en su contra.

Según explicó el legislador, el caso ya fue puesto en manos de sus abogados, quienes preparan una demanda formalpor difamación y extorsión.

“Le estoy entregando todos los videos de lo que ella ha dicho sobre mí durante el último año. Si hay elementos difamatorios, la voy a someter a la justicia para que me diga cuándo yo le he faltado el respeto o agredido a una mujer, o tenido confrontaciones con alguien. Que lo pruebe en los tribunales de la República”, expresó Pacheco ante los medios.

 Acción judicial para defender su honra

El presidente de la Cámara Baja manifestó que no cederá ante presiones ni chantajes, asegurando que la comunicadora habría enviado “mensajeros” para intentar contactarlo con presuntas intenciones económicas.

“Esa señora me está pidiendo dinero, y no voy a ceder al chantaje”, afirmó Pacheco con firmeza.

El congresista reiteró su disposición de defender su honra ante la justicia dominicana, señalando que este proceso busca frenar lo que considera una campaña de calumnia y manipulación mediática en su contra.

“Voy a enfrentar este proceso con la verdad y el respeto a las instituciones. No permitiré que se juegue con la reputación de quienes hemos dedicado décadas al servicio público”, sostuvo.

 Contexto y repercusión pública

Claudia Pérez, reconocida por sus controversiales opiniones en televisión y plataformas digitales, ha protagonizado duras confrontaciones con diversas figuras políticas del país.
Hasta el momento, no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Alfredo Pacheco.

El caso genera una nueva ola de debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad ética del discurso público en los medios dominicanos.