APAP alcanza 91% en salud organizacional y reafirma su cultura de bienestar

0
3
default
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) obtuvo nuevamente un índice de 91% en salud organizacional, según la evaluación interna realizada por la firma internacional Great Place To Work (GPTW), marcando así su tercer año consecutivo alcanzando este destacado resultado. El logro reafirma el compromiso de la entidad con el bienestar integral y el desarrollo de sus colaboradores como parte de su proceso de transformación institucional.

El estudio, aplicado anualmente, analiza cinco pilares fundamentales: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. APAP mostró un crecimiento sostenido en todas las dimensiones, sobresaliendo especialmente en las relacionadas con el orgullo institucional y el fortalecimiento del compañerismo entre equipos.

“Estos indicadores son el reflejo de un ambiente de cercanía, colaboración y confianza para nuestros colaboradores, donde cada persona se siente valorada y motivada a desarrollar su máximo potencial”, expresó Amelia Prota, vicepresidenta senior de Transformación, Talento y Sostenibilidad de APAP.

Prota agregó que uno de los mayores diferenciadores de la entidad es su cultura interna, sustentada en valores que impulsan la transformación proactiva, la agilidad, la excelencia en resultados, la pasión y el empoderamiento colaborativo. “La metodología de GPTW es rigurosa, objetiva y establece un estándar global para definir excelentes lugares de trabajo”, destacó.

APAP acumula más de una década figurando en el ranking de Great Place To Work®, donde es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en la República Dominicana y el Caribe. Esta certificación se apoya tanto en auditorías de procesos y prácticas de gestión humana como en la valoración directa de colaboradores y líderes sobre el clima laboral y las condiciones de trabajo.

Con este nuevo reconocimiento, APAP reafirma su compromiso de continuar promoviendo una cultura organizacional centrada en las personas, la innovación y la sostenibilidad.