Piden suspender “La casa de Alofoke” por supuesta violencia y vulgaridad en sus contenidos

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Nota de prensa redactada

Santo Domingo.– El Movimiento Matrimonio Feliz solicitó formalmente al Ministerio de Cultura y a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos intervenir ante lo que consideran un espectáculo “contrario a los valores éticos, morales y familiares”, en referencia al proyecto “La Casa de Alofoke”.

La organización, con más de 33 años de trabajo en la promoción de la familia y los valores cristianos, manifestó su profunda preocupación por el contenido y la difusión del espectáculo, al que acusa de fomentar “violencia, vulgaridad e inmoralidad”, afectando a la niñez y juventud dominicana.

Preocupación por el impacto social

En la comunicación enviada a las autoridades, el Movimiento Matrimonio Feliz sostiene que el formato, el lenguaje y las dinámicas expuestas en “La Casa de Alofoke” ofenden la sensibilidad de amplios sectores de la sociedad, además de transmitir modelos negativos a niños y adolescentes.

El consejo directivo de la entidad advierte que este tipo de contenidos “socava los principios éticos y morales que deben regir la convivencia social”, afectando la formación espiritual y moral de las nuevas generaciones.

Llamado a las autoridades

La organización solicita que las instituciones competentes evalúen, regulen o suspendan espectáculos que, según afirman, atentan contra el bien común y los valores que sustentan la nación dominicana.

“Pedimos que se tomen medidas responsables y oportunas para proteger a la familia, especialmente a la niñez y la juventud, quienes son los más vulnerables ante estos mensajes destructivos”, expresa el documento.

Compromiso con la cultura de valores

El Movimiento Matrimonio Feliz reafirmó su disposición a colaborar con el Estado en la promoción de una cultura basada en el respeto, la paz y la educación en valores, tal como ha desarrollado durante más de tres décadas.

“La familia es el corazón de la sociedad y su protección exige responsabilidad y acción decidida de todos los sectores”, destaca la organización, confiada en que su solicitud será analizada con la seriedad que amerita.