La IA redefine el marketing: marcas deben convencer a personas… y algoritmos

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, República Dominicana. – La inteligencia artificial está transformando de manera acelerada la comunicación entre marcas y consumidores, al punto de reconfigurar por completo las reglas del marketing digital. Según el nuevo informe Machine Marketing, elaborado por LLYC, el “internet del clic” está siendo reemplazado por un ecosistema donde las decisiones se toman directamente desde los modelos de IA: más del 35% de las búsquedas globales ya son respondidas por inteligencia artificial, sin que el usuario visite un sitio web.

En este escenario, la IA deja de ser una herramienta complementaria y se convierte en un nuevo actor de influencia, capaz de determinar qué marcas ganan visibilidad, qué mensajes se amplifican y cuáles generan mayor confianza entre los consumidores.

El informe revela que más del 70% de la inversión actual en visibilidad digital no es procesada por las IA, lo que provoca que numerosas campañas y contenidos se vuelvan prácticamente invisibles para los algoritmos encargados de mediar entre las marcas y sus audiencias. Frente a este reto, el desafío ya no es solo llegar a las personas, sino entrenar a las máquinas para que comprendan, mencionen y recomienden a las marcas de manera precisa.

El marketing ya es dual por definición. Las marcas deben aprender a construir confianza tanto en el plano humano —emocionar, inspirar, conectar— como en el algorítmico —aparecer, ser citadas, ser creíbles ante las IA—. El Machine Marketing permite competir en ambos frentes y prepara a las compañías para un futuro donde la conversación con la máquina será el nuevo espacio de reputación y negocio”, afirmó Federico Isuani, Partner & Americas Marketing Solutions General Director de LLYC.

El informe subraya que las compañías que adoptan este enfoque logran hasta un 20% más de conversión, al integrar estrategias que responden a las nuevas dinámicas de consulta, recomendación y decisión impulsadas por la IA.

Cuatro palancas para un marketing preparado para las máquinas

El modelo propuesto por LLYC detalla cuatro líneas estratégicas esenciales para las marcas que buscan competir en esta nueva era del marketing dual:

  1. AI Audit & Activation: Evaluación de la huella algorítmica para entender cómo perciben las IA a una marca.
  2. Website Visibility: Creación de contenidos diseñados específicamente para que las máquinas los interpreten correctamente.
  3. Answer Engine Optimization (AEO): Optimización para convertirse en la respuesta prioritaria ofrecida por los modelos de IA.
  4. Content MAGIA: Contenido generativo con dirección humana, que combina la creatividad emocional con el alcance de la inteligencia artificial.

El informe concluye que las máquinas ya escuchan, aprenden y deciden, por lo que la pregunta no es si las marcas deben dirigirse a ellas, sino cómo lo están haciendo.

Sobre LLYC

LLYC es una compañía global de Marketing y Corporate Affairs que acompaña a sus clientes en creatividad, influencia e innovación para hacer crecer y proteger el valor de sus negocios. Fundada en 1995, la firma tiene presencia en más de 15 países, incluyendo República Dominicana, y figura entre las 35 mayores consultoras del mundo, según PRWeek y PRovoke. Ha sido reconocida como Mejor Consultora en Europa 2025 en los PRWeek Global Awards y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.