RD refuerza su sistema energético con nuevos proyectos

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, abril de 2025. La República Dominicana avanza en el fortalecimiento de su sistema energético y adopta medidas estratégicas para evitar eventos como el apagón ocurrido recientemente en la Península Ibérica y otras zonas de Europa. Así lo expresó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, al referirse a la importancia de aprender de las situaciones internacionales y seguir consolidando un sistema eléctrico confiable y sostenible.

El ministro destacó que el país incrementará su capacidad de generación durante el año 2025 con la entrada en operación de importantes proyectos. Entre ellos, el cierre de ciclo de SIBA, con 68 megavatios adicionales previsto para el tercer trimestre, y Energas IV en San Pedro de Macorís, que sumará otros 130 megavatios. A estos se agregará la incorporación de 411 megavatios por parte del proyecto Energía 2000 en Montecristi, antes de finalizar el año.

Santos indicó que además de ampliar la capacidad de generación, se están implementando medidas de corto plazo que refuerzan la estabilidad del sistema, incluyendo una mejor supervisión y el fortalecimiento del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

En cuanto al avance en energías renovables, el funcionario subrayó la importancia del desarrollo de sistemas de almacenamiento, fundamentales para garantizar la estabilidad de frecuencia y mejorar la integración de estas fuentes al sistema interconectado.

Respecto al desempeño de las distribuidoras, Santos resaltó los resultados positivos en la lucha contra el fraude eléctrico. Según datos del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), durante el primer trimestre de 2025 se han logrado ahorros superiores a los RD$102 millones.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco del conversatorio «Regulación del sector eléctrico: claves para una industria más robusta y moderna», organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), donde se debatieron temas clave sobre el marco regulatorio y la adaptación del sistema a los desafíos tecnológicos y ambientales.

El compromiso de República Dominicana con un sistema energético más moderno, estable y diversificado marca una ruta clara hacia la sostenibilidad y la seguridad energética nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí