Privados de libertad contribuirán a comunidades vulnerables gracias a acuerdo entre Plan Social y ONAPREP

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, abril de 2025. El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de fortalecer el proceso de reforma penitenciaria mediante la creación de oportunidades de participación para personas privadas de libertad, en especial aquellas que se encuentran en la Modalidad del Medio Libre.

El convenio, suscrito por la directora del Plan Social, Yadira Henríquez, y el director de ONAPREP, Roberto Santana, establece una iniciativa gradual mediante la cual los reclusos en proceso de reintegración social podrán colaborar en labores comunitarias orientadas a la atención de sectores vulnerables y personas en situación de pobreza extrema.

Entre las actividades contempladas se encuentra la integración de reclusos capacitados en oficios como carpintería, albañilería, plomería, electricidad y pintura, para trabajar en la mejora de viviendas, específicamente en la instalación de techos de zinc en comunidades empobrecidas del país.

Además, se contempla la posibilidad de que el Plan Social adquiera bienes producidos por los centros penitenciarios reformados, tales como colchones, sábanas, muebles, calzado y otros productos elaborados como parte de los programas de rehabilitación y formación técnica.

Las primeras acciones del acuerdo comenzarán en mayo, con la entrega a ONAPREP de un levantamiento de zonas en condiciones de vulnerabilidad, tras lo cual se coordinará la implementación de las labores comunitarias junto a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

Esta alianza representa un paso significativo hacia la reinserción efectiva de las personas privadas de libertad, brindándoles la oportunidad de aportar positivamente a la sociedad mientras se fortalecen los lazos de solidaridad en comunidades necesitadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí