Antonio Isa Conde propone la creación de un think tank plural para rescatar el capital intelectual dominicano

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, República Dominicana.– Con el objetivo de canalizar el talento técnico del país hacia soluciones concretas a los principales problemas nacionales, el empresario y exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, propuso la creación de un think tank plural, funcional y técnicamente sólido.

La iniciativa, presentada este jueves a través de un documento difundido a la prensa, busca organizar las ideas de profesionales y expertos dominicanos que, según Isa Conde, son frecuentemente ignoradas en un contexto saturado por la desinformación y la banalización del debate público.

“Estamos desperdiciando uno de nuestros activos más importantes: nuestro capital humano”, afirmó el empresario, al tiempo que subrayó la necesidad de rescatar propuestas valiosas que se pierden en el ruido mediático. Indicó que no se trata de sustituir al Estado ni a los partidos políticos, sino de articular inteligencia técnica dispersa para responder a problemas urgentes.

Entre los temas prioritarios que Isa Conde identifica para este espacio de pensamiento se encuentran la inseguridad y el microtráfico, el caos del tránsito urbano, la gestión de la migración, las debilidades del sistema eléctrico, el colapso educativo pese a la inversión, la crisis del agua, el cambio climático y la propagación de desinformación a través de medios y redes sociales.

Como primer paso para poner en marcha la plataforma, sugirió convocar a tres jóvenes políticos con visiones diversas y compromiso con el interés general: Juan Ariel Jiménez, Omar Fernández y José Horacio Rodríguez. A ellos los invitó a reunir un equipo inicial de entre 15 y 20 profesionales reconocidos por su solvencia técnica y ética.

Isa Conde recordó que hay experiencias exitosas en América Latina, Europa y Asia donde pequeños think tanks han logrado incidir en políticas públicas gracias a su credibilidad y enfoque diverso. En ese sentido, enfatizó que en el país existe una amplia reserva de talento en áreas clave como la economía, la educación, el medioambiente y la ingeniería, que debe ser sistematizada y puesta al servicio de soluciones viables.

“Esta es una invitación a pensar juntos, pero sobre todo, a construir juntos”, concluyó Isa Conde, haciendo un llamado a aprovechar el capital intelectual dominicano como herramienta para enfrentar los desafíos nacionales con responsabilidad y visión de futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí