Desarrollo de la Comunidad y FAO buscan relanzar proyectos agroalimentarios en zonas vulnerables

0
72
Getting your Trinity Audio player ready...

Visitan centros en Yamasá y Higüey con miras a fortalecer seguridad alimentaria y reducir el hambre

Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) avanzan en una alianza estratégica para relanzar proyectos agroalimentarios comunitarios, en línea con la estrategia nacional de “Hambre Cero” impulsada por el presidente Luis Abinader.

El titular de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, y el representante de la FAO en República Dominicana, ingeniero Rodrigo Castañeda Sepúlveda, realizaron un recorrido conjunto por el Centro de Desarrollo Integral La Hispaniola (CDI), ubicado en el municipio Yamasá, provincia Monte Plata, con el objetivo de definir acciones concretas para su reactivación.

Centro La Hispaniola: Un espacio con vocación agropecuaria

Durante la visita, el doctor Guzmán expresó su visión de convertir el CDI en un centro experimental de vocación agropecuaria, capaz de impactar positivamente a las comunidades vulnerables aledañas.

“Destacamos la experiencia de la FAO en iniciativas agroalimentarias sostenibles y estamos interesados en fortalecer acciones conjuntas que permitan relanzar los proyectos del centro”, afirmó Guzmán.

Por su parte, Rodrigo Castañeda manifestó la disposición de la FAO de colaborar activamente para aprovechar el potencial productivo del centro y apoyar las políticas de desarrollo rural inclusivo.

Visita a proyecto liderado por mujeres en Higüey

Como parte del recorrido, los representantes de la DGDC y la FAO visitaron también el Centro de Lavado y Empaque de Productos Agropecuarios de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples Gina Jaragua, conocido como Casa Sombra, en Higüey, provincia La Altagracia.

Este centro es parte de un proyecto impulsado por la FAO y gestionado mayoritariamente por mujeres, orientado a mejorar la calidad, el valor agregado y la comercialización de productos agrícolas locales. La iniciativa también contribuye a generar empleos rurales y a fomentar el empoderamiento femenino en la cadena agroalimentaria

Compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo rura

Durante su recorrido, tanto Guzmán como Castañeda dialogaron directamente con los gestores de los proyectos y líderes comunitarios, quienes expresaron entusiasmo y expectativas ante las posibles mejoras que implicaría esta colaboración institucional.

Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos del gobierno dominicano y organismos internacionales por reducir el hambre, mejorar la seguridad alimentaria y promover la producción sostenible en el país, especialmente en zonas rurales en situación de vulnerabilidad.

Portada Nacional continuará informando sobre los avances de esta alianza que promete transformar el desarrollo agrocomunitario en República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí