Diputados supervisan avances del Monorriel y Teleférico de Santiago en visita al Sistema Integrado de Transporte

0
38
Getting your Trinity Audio player ready...

Distrito Nacional, RD.– La Comisión Permanente de Movilidad y Transporte de la Cámara de Diputados realizó una visita de supervisión a la estación central del Sistema Integrado de Transporte (SIT) en Santiago de los Caballeros, con el objetivo de constatar los avances de la Línea 1 del Monorriel y conocer de cerca el funcionamiento del Teleférico que forma parte del proyecto.

Los legisladores fueron recibidos por el director ejecutivo de la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM) y responsable del SIT, Jhael Isa, así como por la directora ejecutiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales de la República Dominicana (ACIS), Sheilly Núñez, y miembros del Consejo de Regidores de la Alcaldía de Santiago, encabezados por su presidente Cholo D’Óleo.

Durante el recorrido, el diputado Bray Vargas, presidente de la comisión, afirmó que la iniciativa busca promover el desarrollo y crecimiento de la provincia, facilitando la movilidad de los ciudadanos y asegurando su comodidad en los desplazamientos diarios.

Jhael Isa explicó que desde el inicio del proyecto se han cumplido todos los requisitos legales, incluyendo licencias de operación, estudios técnicos, declaraciones de impacto ambiental y certificados de no objeción, gestionados a través del Ayuntamiento y otras entidades competentes.

Según detalló el funcionario, el Monorriel movilizará cerca del 30 por ciento de los viajes diarios en Santiago, superando los 200 mil desplazamientos. Con la implementación completa del SIT, se estima que para el año 2030 el sistema atenderá a más de 500 mil usuarios.

Isa destacó los beneficios del proyecto, entre los que se encuentran la ampliación de la cobertura territorial, la reducción del tiempo de traslado en al menos 20 minutos, el aumento de la productividad, mayor accesibilidad para todos los ciudadanos y una significativa disminución del impacto ambiental.

Además, explicó que el sistema permitirá recargas de tarjetas de transporte a través de WhatsApp y comercios afiliados, y que en caso de pérdida, el saldo permanecerá seguro en la cuenta del usuario.

Por su parte, Sheilly Núñez y Cholo D’Óleo coincidieron en resaltar el impacto transformador que tendrá el proyecto sobre la provincia de Santiago y su población, consolidándolo como un modelo de movilidad urbana moderna y eficiente.

Durante la jornada, los diputados recorrieron el centro de operaciones del monorriel, dos estaciones del teleférico y varias paradas del metro, evaluando los avances técnicos y estructurales del sistema que será operado íntegramente mediante tecnología automatizada.

A la visita asistieron también los diputados Brenda Ogando, José David Báez, Braulio Espinal, Mateo Espaillat, Robinson Díaz, Tobías Crespo, Miguel Arredondo, Llaniris Espinal, Yancarlos Simanca, Mayobanex Martínez, Selinée Méndez, Félix Michel, Nicolás Hidalgo y Félix Encarnación, así como regidores, ingenieros del proyecto, representantes del SIT y miembros del ACIS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí