Getting your Trinity Audio player ready...
|
El fuego impacta varias villas del exclusivo destino; bomberos de cinco comunidades trabajan en conjunto para sofocarlo
Cap Cana, RD. – Miércoles 1 de julio de 2025. Un incendio de gran magnitud se registra desde horas de la tarde de este miércoles en un complejo turístico de lujo en Cap Cana, en la zona este de la República Dominicana, provocando daños materiales considerables en varias villas privadas.
El siniestro ha movilizado a unidades de bomberos de Verón Punta Cana, Higüey, Nisibón, Yuma y Bayahíbe, que trabajan de forma coordinada para controlar el avance de las llamas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni heridos, pero las autoridades aún no han determinado el origen del fuego.
Coordinación regional para contener el fuego
El operativo está bajo el mando del comandante Álvarez, Intendente General del Cuerpo de Bomberos de Verón Punta Cana, en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El coordinador regional del COE, Bruno Benítez, confirmó que se activó el protocolo de emergencia, con el envío de camiones cisterna, unidades de respuesta rápida y personal especializado de toda la zona turística este.
“El fuego afecta varias villas, pero aún no se ha determinado la causa del incendio ni si hay personas atrapadas o intoxicadas por humo. Todo el perímetro ha sido evacuado preventivamente”, indicó Benítez.
Cap Cana: una zona clave del turismo de lujo en RD
Cap Cana es uno de los destinos más exclusivos del Caribe, con villas millonarias, hoteles cinco estrellas, campos de golf y marinas privadas. Cualquier evento que afecte sus instalaciones tiene un alto impacto económico y turístico, especialmente en temporada alta como la actual.
El incendio ha generado preocupación en el sector turístico, aunque no se ha confirmado si las áreas afectadas pertenecen a propiedades residenciales, hoteleras o en construcción.
Se investigan causas y se vigilan focos secundarios
El COE y los bomberos mantienen bajo vigilancia los posibles focos secundarios, ya que los materiales de construcción y la brisa marina pueden favorecer la expansión del fuego. También se evalúa el riesgo de colapso estructural en algunas villas afectadas.
Una unidad de investigación de incendios será desplegada en las próximas horas para determinar si se trató de un cortocircuito, negligencia o fuego provocado.