Tecnología digital impulsa el avance de la medicina regenerativa en República Dominicana

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo – La medicina regenerativa avanza a pasos agigantados con el desarrollo de terapias basadas en células madre, edición genética y bioingeniería de tejidos. Estos avances prometen transformar el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas, con un impacto positivo en la calidad y esperanza de vida de millones de personas. Sin embargo, detrás de estos progresos científicos, la tecnología digital se consolida como un factor clave para acelerar su implementación efectiva.

Así lo afirma Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, quien destaca que herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de big data y la bioimpresión 3D están marcando el inicio de una nueva era en la medicina personalizada.

“Las tecnologías no son solo un apoyo, sino un motor esencial para que la medicina regenerativa cumpla su promesa. Nos permiten analizar datos clínicos y genómicos con una precisión sin precedentes, optimizar el diseño de tratamientos y reducir los tiempos de desarrollo terapéutico”, explicó Vidal.

Desde Arium Salud Digital, la estrategia se enfoca en integrar plataformas inteligentes que fortalezcan la toma de decisiones clínicas y fomenten la innovación biomédica. Según su CEO, aplicar inteligencia artificial en este campo permite construir modelos predictivos, identificar patrones celulares complejos y diseñar terapias a la medida de cada paciente.

Aunque los avances en células madre, terapias génicas y desarrollo de organoides provienen del ámbito científico y clínico, es la infraestructura digital la que posibilita su traslado desde el laboratorio hasta los sistemas reales de atención médica.

“El gran desafío no es solo descubrir nuevas terapias, sino integrarlas de forma segura, escalable y efectiva dentro de los sistemas de salud. Ahí es donde la salud digital marca la diferencia”, concluyó Vidal.

Arium Salud Digital es una empresa enfocada en transformar la gestión de los procesos en el sector salud mediante sistemas interconectados. Su misión es crear un ecosistema digital que integre a todos los actores clave del sistema, aportando soluciones tecnológicas eficientes y seguras para mejorar la calidad de vida de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí