Diputados aprueban en segunda lectura proyecto que moderniza Ley de Contrataciones Públicas

0
18
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de Contrataciones Públicas, con el objetivo de establecer un régimen jurídico actualizado que regule los procesos de compras del Estado bajo principios de eficiencia, transparencia y sostenibilidad.

El proyecto, que ahora pasa al Senado para su estudio y eventual aprobación, busca asegurar una mejor utilización de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las necesidades colectivas, integrando criterios de desarrollo sostenible y fomento al uso de tecnologías.

Durante la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, subrayó que esta ley no responde a intereses partidistas, sino que es el resultado de un consenso entre diversas bancadas y sectores sociales. “Esta ley no se aprueba para favorecer a un gobierno en particular. Es una herramienta moderna que fortalece el sistema de contrataciones públicas del país y actualiza el marco legal vigente desde la Ley 340-06”, expresó.

Entre las novedades, la nueva legislación crea el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas. Este sistema combinará la centralización normativa con la descentralización operativa, permitiendo mayor eficiencia en la gestión de las compras del Estado. La entrada en vigencia está prevista para seis meses después de su promulgación, dando tiempo a las instituciones para adaptarse a los nuevos procesos.

Avances legislativos en otras iniciativas clave

Además, los diputados aprobaron en primera lectura varias iniciativas legislativas relevantes:

  • Proyecto de Ley de Bien de Familia: Proveniente del Poder Ejecutivo, esta pieza busca proteger legalmente los inmuebles destinados a la vivienda y sustento del núcleo familiar, promoviendo también el fortalecimiento del mercado inmobiliario y el desarrollo social.
  • Proyecto de Ley del Sistema de Alerta Amber: Propuesto por la diputada Liz Mieses, establece un protocolo de coordinación interinstitucional para la localización inmediata de personas vulnerables ausentes, especialmente menores de edad.
  • Proyecto de Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional: De autoría del senador Félix Bautista, esta ley busca reforzar el rol de control político del Congreso sobre la administración pública, permitiendo a cada cámara crear unidades técnicas de análisis y seguimiento presupuestario.
  • Modificación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas: Esta reforma pretende actualizar el marco legal vigente desde 2003, para fortalecer los mecanismos de prevención y sanción frente a estas prácticas ilícitas.

Al cierre de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados convocó a los legisladores a continuar los trabajos legislativos este jueves a las 10:00 de la mañana, para dar seguimiento al proceso de discusión y aprobación de las leyes pendientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí