JCE reafirma su compromiso con la calidad y la transparencia al recertificarse en cuatro normas ISO

0
13
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. — La Junta Central Electoral (JCE) logró este lunes la recertificación de su Sistema de Gestión Integrado (SGI) en sus cuatro normas ISO, consolidando su posición como una institución modelo en materia de calidad, seguridad y continuidad operativa en América Latina.

Durante una exhaustiva auditoría externa realizada del 7 al 14 de julio de 2025, la JCE recibió la ratificación de cumplimiento de las siguientes certificaciones:

  • ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad
  • ISO 54001: Sistema de Calidad de la Gestión Electoral
  • ISO 22301: Continuidad de la Operación
  • ISO 27001: Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

Acto oficial encabezado por Román Jáquez Liranzo

La jornada de cierre se celebró en el Auditorio de la sede central y fue encabezada por el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez y Rafael Armando Vallejo Santelises.

Entre los asistentes internacionales destacó la oficial de la OEA María Melleankamp, quien acompañó a los auditores certificados Luis La Cruz Arévalo, Jorge Jair Herrera, William Hernández, Alberto del Villar y autoridades técnicas de la Unidad de Gestión Integrada.

Compromiso institucional y mensaje a los colaboradores

Durante su intervención, Jáquez Liranzo calificó el proceso como “un hito significativo” que reafirma el compromiso de la JCE con la mejora continua, la institucionalidad y la transparencia.

“La calidad no es un trabajo de ayer ni de hoy, sino una práctica permanente que representa un gran desafío”, subrayó el presidente de la JCE, quien también reconoció el trabajo de todo el personal técnico, directores, subdirectores y enlaces de procesos.

Además, advirtió que retroceder en alguna de las normas pone en riesgo el sistema completo, por lo que exhortó a los colaboradores a preservar estos logros como parte del legado institucional.

Importancia de las normas de cara a la nueva cédula digital

Jáquez Liranzo destacó que estas normas cobran especial relevancia frente a proyectos estratégicos como la integración de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, así como la actuación de la JCE como entidad certificadora de la firma digital y documento de viaje.

“La ratificación de estas cuatro normas ISO es evidencia de que la Junta no improvisa. Planea, ejecuta y mejora, con estándares internacionales”, expresó el presidente de la institución.

Conclusión de la auditoría externa

La última sesión del proceso de auditoría externa concluyó este lunes con la presentación del informe final de conformidad de la norma ISO 54001, cerrando de manera exitosa esta etapa de evaluación.

Con estas certificaciones, la Junta Central Electoral se posiciona como una de las pocas autoridades electorales en América con un SGI tan robusto, preparado para responder a los desafíos democráticos de la era digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí