Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República, Hipólito Mejía (2000-2004), emplazó formalmente al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, a presentar pruebas claras, precisas y contundentes sobre las afirmaciones realizadas durante su participación en el Almuerzo del Grupo Corripio, donde aseguró que el Estado dominicano perdió más de 2 millones de tareas de tierra entre los años 2000 y 2020.
“Sus declaraciones salpican alegremente a todos quienes trabajamos en mi gobierno”, afirma Mejía
A través de una carta pública difundida en sus redes sociales, Mejía reclamó que dichas declaraciones afectan directamente su integridad y la de su gestión como presidente de la República.
“Deseo solicitarle que, en lo que pudiera referirse a mi persona, precise con hechos, casos y detalles todos los expedientes en que quien suscribe pudiera estar involucrado, directa o indirectamente”, expresó el exmandatario.
Mejía recuerda que Burgos fue funcionario durante su gobierno
El exjefe de Estado recordó que Rafael Burgos Gómez ocupó cargos relevantes en su administración, tales como asesor del Poder Ejecutivo en Asuntos de Zona Franca y luego como gobernador de la provincia Santo Domingo.
Mejía también lo vinculó a su proyecto político de entonces, lo que añade un matiz de conflicto personal a la denuncia.
Denuncia de Burgos Gómez: más de 2 millones de tareas perdidas
Durante el encuentro con el Grupo Corripio, Burgos Gómez afirmó que más de 2 millones de tareas del Estado fueron despojadas entre 2000 y 2020, bajo un esquema de corrupción que calificó como una “piñata” repartida entre mafias de funcionarios. Aseguró además que el 70% de esas tierras fueron vendidas a bajo costo o regaladas.
También denunció la existencia de al menos 300 mafias que operaban dentro de Bienes Nacionales, responsables de apropiarse fraudulentamente de propiedades públicas con la complicidad de actores internos y la falta de controles institucionales.
Mejía exige que se aclare su nombre y el de su familia
En su misiva, el exmandatario dejó claro que el pueblo dominicano tiene derecho a saber la verdad sobre quienes han ostentado posiciones de poder, pero exigió que su nombre no sea incluido de forma generalizada ni ligera en acusaciones sin fundamento.
“Reclamo que usted establezca, de manera clara, precisa y contundente, por los mismos medios que expresó sus arriesgados comentarios, el alcance de sus declaraciones, especialmente en lo que se refiere a mi persona, a mi familia y al período gubernamental que me tocó servir”, enfatizó Mejía.
También pide aclarar su rol en el gobierno de Antonio Guzmán
Mejía solicitó a Burgos que, si tiene pruebas de irregularidades durante su desempeño como secretario de Estado de Agricultura en el gobierno de Antonio Guzmán (1978-1982), también las haga públicas.
La carta concluye reafirmando el compromiso del expresidente con la transparencia y su disposición a rendir cuentas si existiese alguna evidencia que lo vincule con actos irregulares.