Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. — La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana anunció que, a partir del 2 de septiembre de 2025, quedará sin efecto la excepción de entrevistas consulares para menores de 14 años, una medida que durante años permitió a niños obtener sus visas sin acudir físicamente a la sede diplomática.
¿Qué cambia con esta nueva disposición?
Hasta ahora, si ambos padres tenían visas vigentes, los niños podían gestionar sus solicitudes sin necesidad de entrevista presencial. Solo era necesario completar el formulario DS-160 y depositar el pasaporte y la confirmación de cita en el Centro de Atención de Visas (VAC) en Galería 360 (San Bill).
Con el cambio anunciado, todos los menores deberán acudir personalmente a la embajada junto a sus padres para una entrevista con un oficial consular. Aunque es posible que aún estén exentos de tomar huellas dactilares, la embajada no ha confirmado este detalle oficialmente.
Fin de la renovación automática para visas emitidas durante la niñez
Otra novedad relevante es que se endurecieron los criterios para renovar visas. Ahora, solo podrán optar por la renovación automática quienes hayan recibido su visa por primera vez luego de cumplir los 18 años.
Esto significa que adultos que obtuvieron su visa cuando eran menores de edad deberán asistir nuevamente a entrevista, incluso si tienen buen historial migratorio.
¿Colapso en el sistema de citas?
Según la experta en temas migratorios, doctora María Argentina Ceballos, esta medida podría generar un “colapso total del sistema de citas”. Familias con varios hijos menores ahora deberán solicitar entrevistas presenciales, lo que incrementará significativamente la demanda de turnos.
“Una familia con tres hijos menores de 14 años, que antes no requería entrevista, ahora va a necesitar cinco citas, y eso podría disparar los tiempos de espera para obtener visa”, advirtió Ceballos.
Actualmente, las citas para visas de turismo están disponibles para abril de 2026, por lo que se espera que con esta nueva medida las fechas disponibles se agoten más rápido.
Consecuencias psicológicas y necesidad de preparación
Otro aspecto preocupante es el impacto que esta medida puede tener en niños y adultos que sufren de ansiedad o que no están preparados para responder durante la entrevista.
“Antes, una persona nerviosa podía renovar sin problema. Ahora, quien no esté bien orientado o diga algo fuera de lugar, podría ver su solicitud rechazada”, advirtió la especialista.
Recomendación final
La doctora Maria Ceballo recomienda a los ciudadanos iniciar sus procesos de solicitud cuanto antes y buscar orientación profesional para evitar errores que puedan derivar en negaciones.
📧 Para consultas personalizadas, puede escribir al correo: portadanacional@gmail.com
Portada Nacional se compromete a mantener informada a la comunidad sobre todos los cambios en las políticas migratorias y consulares que afecten a los dominicanos.