Cinco mineros fallecidos tras derrumbe en mina El Teniente; continúa la búsqueda del último desaparecido

0
18
Getting your Trinity Audio player ready...

A tres días del derrumbe en la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, Chile, la cifra de trabajadores fallecidos ascendió a cinco, según confirmaron este domingo las autoridades. Durante la madrugada, los equipos de rescate hallaron dos cuerpos más, sumándose al primero encontrado el sábado por la tarde. Más tarde, se confirmó el hallazgo de un cuarto cuerpo.

El gerente general de la mina, Andrés Music, informó que ya fueron recuperados cuatro de los cinco trabajadores que permanecían atrapados tras el colapso del jueves. Las labores de búsqueda continúan de forma ininterrumpida para dar con el último minero desaparecido.

El accidente ocurrió a las 17:34 del jueves, cuando un sismo de magnitud 4,2 afectó el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. Según versiones preliminares, el temblor habría sido causado por trabajos de perforación realizados en la división subterránea de la mina.

Hasta el momento, se ha identificado a tres de los mineros fallecidos: Gonzalo Núñez, Alex Araya y Carlos Arancibia. Se desconoce aún si el último cuerpo encontrado corresponde a Jean Miranda o Moisés Pavez, los dos trabajadores restantes que figuraban como desaparecidos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se trasladó hasta la sede de operaciones en Rancagua y destacó la unidad nacional ante la tragedia, subrayando que la prioridad es el rescate de los trabajadores. Boric también anunció la incorporación de Laurence Golborne y Andrés Sougarret, expertos que lideraron el histórico rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, señaló que no se descarta que las tareas de perforación hayan inducido el colapso. Indicó además que el área contaba con refugios mineros equipados con suministros esenciales, preparados para albergar hasta 20 personas durante emergencias.

La mina El Teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, se encuentra bajo operación de Codelco. El caso revive la preocupación por la seguridad en las faenas mineras del país, donde ya se han reportado siete muertes en lo que va de 2025.

Las autoridades han reiterado que los trabajos de rescate no se detendrán hasta encontrar al último trabajador. El fiscal a cargo, Mauricio Cubillos, expresó que “esto no ha cesado ni cesará”, mientras el país entero sigue con atención el desenlace de esta tragedia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí