Getting your Trinity Audio player ready...
|
Aduanas anuncia un hito para la logística y el comercio electrónico en el país
Santo Domingo. – El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, anunció que el próximo 2 de septiembrellegará al país el primer avión de carga de Amazon, marcando un hecho histórico en la consolidación de la República Dominicana como hub logístico aéreo en América Latina.
“El 2 de septiembre tendremos la inauguración del primer vuelo de carga de la empresa Amazon, que es el proveedor mayoritario de comercio por internet en el mundo”, expresó Sanz Lovatón en el programa Matinal del Grupo Telemicro.
Amazon instalará centro de distribución en RD
El funcionario reveló que Amazon está estableciendo en territorio dominicano un centro de distribución para América Latina, lo que incrementará la conectividad comercial y abrirá nuevas oportunidades de inversión extranjera directa en el país.
De acuerdo con Sanz Lovatón, el avance de la Dirección General de Aduanas en tecnología y agilización de procesos ha sido clave para atraer a gigantes del comercio electrónico. Actualmente, el 96% de lo que entra y sale del país es revisado con escáneres de rayos X, lo que otorga mayor seguridad y confianza a los socios internacionales.
Nueva terminal courier fortalece el comercio electrónico
Este anuncio se suma a la reciente inauguración de la nueva terminal courier en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), realizada el pasado 13 de agosto por el presidente Luis Abinader y el propio director de Aduanas.
La terminal, que representó una inversión de 10 millones de dólares, tiene capacidad para aumentar en un 186% el procesamiento de mercancías, sobre una superficie de 4,858 metros cuadrados.
Con esta ampliación, el país podrá procesar más de cuatro millones de paquetes adicionales cada año, operando las 24 horas del día, los siete días de la semana, para responder a la creciente demanda del comercio electrónico.
Impacto económico para República Dominicana
El aterrizaje de Amazon representa no solo un avance logístico, sino también una oportunidad para fortalecer la economía dominicana, generar empleos y posicionar al país como puente estratégico entre Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
“Estas inversiones consolidan a la República Dominicana como un referente regional en comercio electrónico y transporte de carga”, concluyó Sanz Lovatón.