Airbnb revela: mujeres dominicanas mueven miles de millones y reinventan el turismo

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Las mujeres dominicanas están transformando el turismo y la economía del país a través de la plataforma Airbnb, demostrando que la hospitalidad, el liderazgo y el emprendimiento femenino son hoy un motor de desarrollo local.

Más del 50 % de los anfitriones en Airbnb en República Dominicana son mujeres, quienes no solo abren las puertas de sus hogares a viajeros del mundo, sino también a nuevas oportunidades económicas y sociales para sus comunidades.

El impacto es contundente: en 2024, las anfitrionas generaron ingresos que superaron los 3,000 millones de pesos dominicanos, contribuyendo significativamente a la dinamización del turismo interno y al fortalecimiento del comercio local.

💡 Mujeres que inspiran

En el país, las anfitrionas mayores de 60 años representan más de la mitad de los usuarios en ese rango de edad, demostrando que el emprendimiento no tiene límites. Muchas han encontrado en Airbnb una oportunidad para reinventarse, mantenerse activas y generar independencia económica durante su retiro.

La superanfitriona Joanna Cruz, por ejemplo, convirtió la adversidad en oportunidad tras la enfermedad de su esposo, adaptando su hogar para recibir huéspedes. Su decisión le permitió sostener a su familia y brindar experiencias auténticas a viajeros.

De igual forma, Nicole Jiménez rescató un legado familiar de tres generaciones al abrir su casa de campo a turistas locales y extranjeros, logrando mantener viva la historia de su espacio mientras generaba ingresos sostenibles.

🌍 Orgullo y competitividad

Actualmente, el 55 % de las anfitrionas dominicanas cuenta con calificaciones de 5 estrellas, lo que refleja la calidad de la hospitalidad femenina. Además, los municipios con más “superanfitrionas” son Ozama, Cibao Norte, Yuma, Cibao Nordeste y San Pedro de Macorís.

Este liderazgo femenino está ayudando a que más dominicanos redescubran su país, ya que casi el 40 % de las reservas corresponden a viajeros locales, consolidando a los alquileres a corto plazo como un motor vital del turismo interno.

Airbnb celebra a estas mujeres que, con su resiliencia, pasión y hospitalidad, no solo fortalecen el turismo dominicano, sino que también están reescribiendo la historia del emprendimiento femenino en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí