La Altagracia se prepara: Defensa Civil y GSD activan plan contra temporada ciclónica 2025

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

La Altagracia, R.D. – La Defensa Civil y la organización internacional Global Support and Development (GSD) dieron inicio en esta provincia a las “Mesas de Articulación y Preparación por la Temporada Ciclónica 2025”, como parte del proyecto “Fortalecidos”, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y de respuesta ante posibles fenómenos hidrometeorológicos.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, junto a la gobernadora provincial Daysi D’Oleo, quienes coincidieron en que la coordinación entre autoridades, líderes comunitarios y el sector privado resulta vital para proteger vidas y propiedades.

“Este esfuerzo busca garantizar un mejor desempeño ante las amenazas a las que estamos expuestos como país”, afirmó Salas.

Por su parte, la gobernadora D’Oleo agradeció que La Altagracia fuera seleccionada como provincia prioritaria, destacando que la iniciativa permitirá una articulación regional más efectiva en caso de emergencias.

La reunión también contó con la participación de la gobernadora de El Seibo, Magaly Tabar de Goico, el alcalde de Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez, el vicealcalde de Higüey, Pablo Ávila, la directora municipal de Bayahibe, Yesenia Brito, representantes del Grupo Punta Cana, así como directores provinciales de la Defensa Civil y otros organismos de respuesta.

Durante la jornada, el pronosticador Cristofer Florian del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) presentó un panorama actualizado de la temporada ciclónica, mientras los subdirectores de la Defensa Civil detallaron lineamientos de prevención, el funcionamiento de la Sala de Situación, el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) y la aplicación AlertaDO, disponible gratuitamente para reportar incidencias y riesgos.

📌 Estas mesas de articulación también se replicarán en otras cinco regiones para cubrir las 30 provincias del país, garantizando así una mayor coordinación nacional ante emergencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí