JCE inicia curso sobre Ley 4-23 para periodistas y comunicadores

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) y bajo la coordinación de la Dirección de Comunicaciones, dio inicio este sábado 6 de septiembre al “Curso especializado sobre la Ley 4-23, Orgánica del Registro Civil y su reglamento de aplicación”, dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación en Santo Domingo y Santiago.

El acto inaugural estuvo encabezado por la miembro titular Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, en Santiago, y por la directora de Comunicaciones, Suedi León, en Santo Domingo.

En sus palabras de apertura, Fernández Guzmán destacó la importancia de que los comunicadores comprendan la Ley 4-23, ya que regula actos fundamentales que definen la identidad legal de los ciudadanos. “Este curso les brindará las herramientas necesarias para entender las implicaciones legales, pero también les permitirá reflexionar sobre cómo comunicar con sensibilidad y precisión temas tan delicados”, expresó.

De su lado, Suedi León subrayó que la entrada en vigencia de la Ley 4-23 marca un punto de inflexión en la modernización institucional del país y que su conocimiento por parte de los periodistas es indispensable para garantizar una información veraz. “La correcta interpretación y comunicación del marco legal es, sin lugar a duda, un aporte al fortalecimiento de la confianza pública”, afirmó.

El curso, que se desarrollará durante cuatro sábados de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., busca no solo fortalecer los conocimientos sobre la Ley 4-23, sino también enfrentar la desinformación que en ocasiones rodea los temas relacionados con el Registro Civil y la identidad. Para ello, incluye un módulo especial sobre los riesgos de la desinformación y la importancia del periodismo responsable.

La capacitación se impartirá en dos fases: la primera en Santo Domingo y Santiago (septiembre 2025) y la segunda en enero de 2026, en las regiones Este, Sur y Nordeste, con el objetivo de garantizar un alcance nacional.

En esta primera etapa participan 98 comunicadores, de los cuales 76 están inscritos en Santo Domingo y 22 en Santiago. Para obtener la certificación, los participantes deberán cumplir al menos con un 80 % de asistencia y participación activa.

Con esta iniciativa, la JCE reafirma su compromiso con la formación de comunicadores responsables y capacitados, capaces de transmitir información clara, ética y precisa sobre los procesos y servicios que conforman el Sistema Nacional de Registro Civil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí