Energía y Minas lleva luz a más de 200 hogares en Ocoa y San Cristóbal

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

San José de Ocoa. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó la entrega de proyectos de electrificación rural que beneficiarán a 213 hogares en comunidades de San José de Ocoa y San Cristóbal, impactando a cerca de 430 personas con una inversión superior a RD$25 millones.

Estas iniciativas forman parte del programa “Llevando Luz”, desarrollado por la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS) del Viceministerio de Energía, dentro del plan nacional de electrificación que impulsa el Gobierno para llevar electricidad a las zonas más apartadas del país.

Durante el acto realizado en Arroyo Manteca, municipio Rancho Arriba, el ministro Santos resaltó la importancia social de estas obras: “La electricidad no es solo luz; es progreso, dignidad y esperanza. Permite que un niño estudie de noche, que un agricultor conserve sus productos, que una madre utilice sus electrodomésticos y que un pequeño negocio crezca”.

Inversión por comunidades

Arroyo Manteca (Ocoa): RD$7.2 millones, 43 hogares beneficiados, 65 postes y 22 luminarias LED.

El Canal (Ocoa): RD$4.3 millones, 45 hogares beneficiados, 45 postes y más de 1,700 metros de líneas.

Callejón Lolen (San Cristóbal): RD$1 millón, 20 hogares beneficiados, 8 postes y 2 luminarias LED.

Energía limpia y proyectos futuros

El Ministerio también implementó el Proyecto Techo Solar, que dotó de paneles solares a 105 viviendas en comunidades agrícolas de Ocoa y San Cristóbal, con una inversión de más de RD$12 millones, llevando energía sostenible a zonas rurales y fortaleciendo la producción local.

Además, Santos anunció nuevos proyectos de electrificación en El Caliche, Derrumbado y Bejucal, con una inversión estimada de RD$30 millones.

Reacciones locales

Autoridades locales, incluido el alcalde de Rancho Arriba, agradecieron al presidente Luis Abinader y al Ministerio de Energía y Minas por cumplir con las promesas de electrificación, destacando el impacto positivo de estas obras en la vida comunitaria.

La jornada concluyó con la juramentación de una comisión comunitaria que velará por el buen uso de las infraestructuras eléctricas, en presencia de autoridades provinciales y legislativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí