Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo Este. – En un acto encabezado por autoridades locales, representantes empresariales y comunitarios, las empresas AFP Crecer y Seguros Crecer, del Centro Financiero Crecer (CFC), presentaron oficialmente el programa Generación Crecer, una innovadora iniciativa de relevo generacional enfocada en la transformación de residuos sólidos y la creación de empleos verdes en comunidades estratégicas de este municipio.
La actividad se realizó en la Alcaldía de Santo Domingo Este, con la participación del alcalde Dioris Anselmo Astacio Pacheco, líderes comunitarios de Villa Duarte, Los Mina y Los Tres Brazos, empresarios locales y aliados estratégicos como Green Depot, INFOTEP, FUNDAMONIARTE, Parley for the Oceans, ECOBOTTLE, ECO Trofeos, Mr. Pulito y RATTAN Dominicano.
Durante la presentación, Ingrid García, vicepresidenta de Gestión del Talento, Comunicación y Sostenibilidad del CFC, destacó: “No solo hablamos de reciclaje, hablamos de reinvención personal. Este proyecto conecta a nuestros adultos mayores con oportunidades reales de emprendimiento y empleabilidad”.
De su lado, Giancarlo Objío, director de Comunicación Corporativa, Cultura y Sostenibilidad del CFC, afirmó: “Generación Crecer reafirma nuestro compromiso con una sostenibilidad centrada en las personas. Este programa reconoce el valor de los saberes ancestrales y busca convertirlos en puentes entre generaciones, con impacto ambiental, económico y humano”.
El programa se desarrollará en alianza con Green Depot y contará con el apoyo de INFOTEP para impartir capacitaciones en la transformación de residuos en cuatro especialidades: lila, vidrio, madera y artesanía. La iniciativa promueve talleres intergeneracionales para rescatar conocimientos tradicionales y fomentar la economía circular.
La jornada incluyó intervenciones institucionales, una muestra de productos reciclados, la participación artística de FUNDAMONIARTE, que convirtió materiales reutilizados en instrumentos musicales, y la presentación del tenor Jonathan Spina, resaltando el componente cultural del proyecto.
Generación Crecer tiene como meta formar a más de 200 personas en su primer año, certificar sus competencias y promover microemprendimientos vinculados a la industria del reciclaje. Además, ya ha desarrollado jornadas comunitarias y conversatorios de relevo generacional junto al Voluntariado Corporativo Crecer, entregando herramientas que impulsan la autonomía productiva.
La iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 10 (Reducción de desigualdades), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Con este paso, las empresas Crecer reafirman su apuesta por el desarrollo sostenible, la inclusión social y el fortalecimiento de las comunidades, demostrando que la transformación social comienza desde lo local, con la gente y su cultura.