Gobierno declara no laborable el jueves 23 de octubre en varias provincias por efectos de la tormenta tropical Melissa

0
17
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo informó este martes que el jueves 23 de octubre será día no laborable en varias provincias del país, como parte de las medidas preventivas adoptadas ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que se aproxima al territorio nacional con fuertes lluvias y ráfagas de viento.

La medida fue oficializada mediante la Resolución Núm. 10-2025, que establece la suspensión de las labores desde la 1:00 de la tarde del miércoles 22 hasta la medianoche del jueves 23 de octubre, con el objetivo de salvaguardar la vida y seguridad de los trabajadores, especialmente en las zonas bajo alerta roja emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Sectores exceptuados: servicios esenciales seguirán operando

El Ministerio aclaró que solo podrán operar con personal mínimo los establecimientos considerados de carácter esencial, entre ellos:

  • Supermercados y colmados.
  • Clínicas, hospitales y farmacias.
  • Estaciones de combustibles.
  • Empresas de telecomunicaciones y energía eléctrica.
  • Servicios de seguridad privada.
  • Empresas cuya naturaleza implique funcionamiento continuo.

Estas entidades deberán garantizar las condiciones de seguridad necesarias para sus empleados durante el desarrollo de la tormenta.

Garantía de derechos laborales y pago de salarios

El comunicado del Ministerio de Trabajo destacó que esta disposición no afectará los salarios ni los derechos laboralesde los empleados, asegurando que los trabajadores recibirán el pago correspondiente a la jornada suspendida.

Provincias donde aplica la medida

La resolución será efectiva para las siguientes demarcaciones:

  • Distrito Nacional
  • Santo Domingo
  • San Cristóbal
  • Peravia
  • San José de Ocoa
  • Azua
  • San Juan
  • Barahona
  • Pedernales

Asimismo, la medida podrá extenderse a otras provincias que sean declaradas en alerta roja o naranja por el COEdebido a los posibles efectos del fenómeno.

Basamento legal y coordinación interinstitucional

El Ministerio recordó que la decisión se fundamenta en las disposiciones del Consejo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, encabezado por el presidente de la República, y en lo establecido por la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos.

El organismo reiteró el llamado a la población y al sector empresarial a mantenerse atentos a los boletines oficiales del COE, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y las autoridades locales, evitando desplazamientos innecesarios durante el paso de la tormenta tropical Melissa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí