|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La psicóloga dominicana invita a las parejas a hablar con sinceridad sobre la higiene y el deseo sexual
La reconocida psicóloga clínica, familiar y de pareja Ana Simó volvió a captar la atención del público con un tema poco abordado pero muy real dentro de las relaciones amorosas: el impacto del mal olor corporal durante los encuentros íntimos.
Durante una reciente intervención, Simó fue enfática y sin rodeos al señalar que este es un problema más común de lo que se admite y que muchas personas lo enfrentan en silencio por vergüenza o temor a ofender a su pareja.
“Hay gente que desde que dan una sudaita, óyeme es una cosa, un cebollín, que no corta en el aire”, expresó con su característico estilo directo, subrayando que el olor corporal puede romper la conexión emocional y física durante la intimidad.
La importancia de hablarlo sin tabúes
Simó advirtió que estas situaciones pueden interrumpir la concentración y el deseo, elementos esenciales para una vida sexual saludable.
“¿Cómo tú te concentras si vamos a arrancar, vamos a escarcearnos y ese olor?”, cuestionó, con tono crítico pero empático, llamando a la reflexión.
La especialista lamentó que muchas personas no se atrevan a abordar el tema por miedo a herir sentimientos, pero resaltó que la comunicación honesta y respetuosa es clave para el bienestar de la pareja.
“Hay que decirlo, con respeto, pero decirlo. La pareja necesita confianza también en lo físico”, afirmó.
Cuidado personal y vínculo emocional
Ana Simó recordó que la atracción física también se sostiene con hábitos de higiene adecuados, el cuidado mutuo y la disposición a escuchar al otro.
“El amor no es solo emocional, también es físico. Si no hay cuidado, el deseo se va deteriorando”, concluyó.
Su mensaje ha generado debate en redes sociales, donde muchos seguidores coincidieron en que hablar abiertamente de la higiene íntima no debe verse como una ofensa, sino como una muestra de amor y respeto mutuo.




