| 
                          Getting your Trinity Audio player ready...
                       | 
SANTO DOMINGO. – Con un llamado a acelerar la transición energética en favor del país, el Ministerio de Energía y Minas celebró el foro “Ahorro energético: transformando el futuro”, en conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía, con la participación de autoridades gubernamentales, líderes empresariales y expertos académicos.
El evento, coordinado por el Viceministerio de Innovación y Transición Energética, inició con las palabras del ministro Joel Santos, quien destacó que el ahorro de energía se ha convertido en una estrategia de soberanía nacional, enmarcada dentro del Plan Energético Nacional 2025-2038.
Por su parte, la viceministra Betty Soto subrayó que el ahorro energético es un “motor silencioso” para impulsar la transición hacia un modelo descarbonizado, digital y descentralizado, resaltando que cada vatio ahorrado contribuye a reducir emisiones, aliviar la carga del sistema eléctrico y fortalecer la independencia energética del país.
Durante el foro se desarrollaron diversas conferencias y paneles de expertos. Ricardo Guerrero, gerente eléctrico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), abordó el ahorro energético como pilar del Plan Energético Nacional y su relevancia para un desarrollo sostenible. Por su parte, José Hernández, vicepresidente de Ingeniería del Banco Popular, presentó casos de gestión de energía inteligente y optimización de redes institucionales como ejemplo de eficiencia aplicada.
El investigador del INTEC, Miguel Euclides Aybar Mejía, profundizó sobre microrredes inteligentes y generación distribuida, mientras que Laura Rojas, de Nature Power Foundation, mostró los resultados de proyectos comunitarios sostenibles en Sabana Yegua y Padre Las Casas. Además, Edison Santos, CEO de Eco Mensajería, destacó la movilidad eléctrica como factor clave para la reducción de emisiones.
El foro concluyó con un panel de alto nivel sobre movilidad eléctrica y su impacto en el ahorro energético, con la participación de Milagros De Camps, de InterEnergy, y Luis Gigante, de Giga Autos. También estuvieron presentes los viceministros de Energía y de Energía Nuclear, Alfonso Rodríguez y Gaddis Corporán, respectivamente, así como un público activo en la discusión y planteamiento de inquietudes sobre la temática.
El Ministerio de Energía y Minas reafirmó su compromiso con la eficiencia, sostenibilidad e innovación energética, invitando a los sectores públicos y privados a sumarse a la transformación hacia un país más eficiente y consciente en el uso de sus recursos energéticos.



