|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. – El expresidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada, manifestó su respaldo a los Decretos 626-25 y 627-25 emitidos por el presidente Luis Abinader, que declaran en estado de emergencia a 14 provincias y varias localidades del país tras los graves daños ocasionados por la tormenta Melissa.
Tejada consideró que estas disposiciones están debidamente sustentadas en la Ley Núm. 147-02 sobre Gestión de Riesgos y tienen como finalidad agilizar las compras y contrataciones necesarias para atender las urgencias generadas por el desastre natural.
“El presidente Abinader actuó conforme a la ley y con sentido de responsabilidad, firmando los decretos luego de que los organismos competentes cuantificaran los daños. Esto demuestra un compromiso real con las familias afectadas y con la recuperación nacional”, afirmó el ingeniero.
Asimismo, recordó que el artículo 6 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas excluye los procesos vinculados a emergencias nacionales, lo que respalda plenamente la legalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo.
Tejada expresó sorpresa ante las críticas del vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, quien cuestionó la declaratoria, señalando que durante los gobiernos del expresidente Leonel Fernández este mecanismo fue utilizado en diversas ocasiones para enfrentar situaciones similares.
“En momentos de crisis, los líderes políticos deben actuar con responsabilidad y coherencia, apoyando las acciones que buscan proteger a la población y restablecer la normalidad”, subrayó el expresidente del CODIA.
La tormenta Melissa ha dejado severos daños materiales en varias provincias del país, afectando viviendas, infraestructuras y servicios esenciales. La declaratoria de emergencia permitirá al gobierno ejecutar acciones rápidas y efectivas para asistir a las comunidades afectadas y acelerar los procesos de reconstrucción.




