JCE impulsa participación en el exterior con jornadas de recepción de propuestas para conformar las OCLEE

0
13
Getting your Trinity Audio player ready...


Dos delegaciones de la Junta Central Electoral (JCE) se trasladaron del 6 al 8 de noviembre a Montreal y Toronto (Canadá), así como a Curazao y San Martín, para continuar con el proceso de recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las Oficinas de Coordinación y de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), como parte de los preparativos para las próximas elecciones.

En Montreal y Toronto, la delegación estuvo encabezada por la miembro titular del Pleno y coordinadora de la Comisión del Voto Dominicano en el Exterior, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, junto al director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda, y el subdirector de Comunicaciones, Luis Rafael Santana.
Mientras que en Curazao y San Martín, la comitiva fue liderada por el miembro titular del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, acompañado del director de Elecciones, Mario Núñez Valdez, el subdirector del Voto Dominicano en el Exterior, Eladio Regalado, y la encargada de Comunicación Interna, Dilia Ramírez.

Durante los encuentros, los representantes de la JCE motivarón a la comunidad dominicana en el exterior a involucrarse activamente en el proceso de conformación de las OCLEE, destacando su importancia en la transparencia y legitimidad de los comicios.

La miembro titular Hirayda Marcelle Fernández Guzmán exhortó a los dominicanos en el extranjero a participar en este proceso democrático, subrayando que “ser parte de una OCLEE es servir con amor, compromiso y responsabilidad a la República Dominicana”. Agregó que las OCLEE constituyen una herramienta de participación ciudadana que garantiza que la voz de los dominicanos en el exterior sea escuchada y representada con dignidad.

Por su parte, el director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda, afirmó que la JCE reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la inclusión, asegurando que cada dominicano pueda ejercer su derecho al voto, sin importar su lugar de residencia.

En tanto, el miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises explicó que estas jornadas forman parte de la etapa final del proceso de conformación de las 24 OCLEE, una práctica que la JCE realiza desde 2004 para fortalecer la participación electoral en el extranjero.

El director de Elecciones, Mario Núñez Valdez, destacó que estas jornadas marcan el inicio de la organización de las elecciones del año 2028, recordando que el proceso electoral se sostiene sobre tres pilares fundamentales: la JCE como administradora, los partidos políticos como oferentes y la ciudadanía como decisora.

Las actividades contaron con la participación de autoridades consulares, miembros actuales de las OCLEE, representantes de organizaciones políticas y personal del Voto Dominicano en el Exterior, quienes respaldaron la iniciativa que fortalece la democracia participativa y la transparencia electoral fuera del territorio nacional.