Energía y Minas reporta 65 % de avance en investigación sobre fallo eléctrico

0
4
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que el Comité de Fallas del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) ha identificado hallazgos preliminares que aportan datos relevantes al proceso de investigación sobre la reciente falla eléctrica registrada en el sistema nacional.

Santos, acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad y presidente del comité, así como por Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, explicó que la investigación se encuentra en un 65 % de avance y se desarrolla bajo estrictos criterios técnicos y de transparencia.

“La determinación precisa de las causas requiere un análisis exhaustivo y especializado, evitando interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas”, afirmó el ministro, al tiempo que agradeció la colaboración de las empresas generadoras, que han entregado más de un millón de registros técnicos para su evaluación.

Detalló que esta información se encuentra en una fase de procesamiento minucioso que tomará hasta el próximo viernes, tras lo cual se elaborará un informe preliminar que será compartido con la población en aproximadamente dos semanas.

El titular de Energía y Minas enfatizó que la investigación no solo busca determinar la causa inicial de la avería, sino analizar la secuencia de eventos concatenados que se generaron dentro del sistema interconectado.

Asimismo, reiteró que cada avance será comunicado al país con absoluta transparencia, una vez existan resultados concretos, verificables y debidamente sustentados.

El ministro Santos también destacó que el objetivo principal de este proceso es fortalecer la seguridad, confiabilidad y resiliencia del Sistema Eléctrico Nacional, mediante la implementación de mejoras que reduzcan la posibilidad de que un evento similar vuelva a repetirse.

El comité de análisis del SENI está compuesto por expertos del Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, el Organismo Coordinador, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), así como representantes de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EDE Este, generadores privados y las entidades estatales de generación Punta Catalina y Egehid.