|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
POR RICHARD CABRERA
Santo Domingo. – El presidente designó a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETEDmediante el Decreto 653-25. Rodríguez Tejada es ingeniero eléctrico con amplia formación técnica, MBA, certificaciones ISO y experiencia en importantes proyectos nacionales e internacionales del sector energético.
La designación destaca por el perfil altamente especializado del nuevo incumbente, quien combina formación técnica, experiencia internacional y competencias en gestión y calidad, elementos clave para continuar modernizando la red de transmisión del país.
Perfil académico de alto nivel
Rodríguez Tejada es ingeniero eléctrico egresado de UNAPEC, carrera que complementó con una Licenciatura en Derecho por la Universidad CDEP. Asimismo, posee una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas en Miami, Florida, y un MBA en Administración de Empresas por UNAPEC.
Además, es auditor certificado en las normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001, un valor agregado que refuerza su capacidad para gestionar procesos con estándares internacionales de calidad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
Una trayectoria marcada por la experiencia técnica y la gestión energética
La carrera profesional de Rodríguez Tejada ha abarcado posiciones clave en grandes empresas y proyectos vinculados al sector energético. Entre sus principales funciones destacan:
- Coordinador de mantenimiento eléctrico y cogeneración en Implementos y Maquinarias CxA.
- Gerente de ingeniería del Grupo León Jiménez.
- Director general de Green Future Renewable Energy en Granada, España.
- Director Facultativo de Cobra Energía en República Dominicana.
Su experiencia nacional e internacional lo posiciona como una figura estratégica para la expansión, seguridad y modernización del sistema de transmisión eléctrica del país.
Compromiso con la estabilidad del sistema eléctrico
Con esta designación, el Gobierno reafirma su intención de continuar fortaleciendo la infraestructura energética nacional, impulsando proyectos de alto impacto que garanticen eficiencia, estabilidad y mejora continua en el servicio.




