Gobierno activa plan especial de movilidad por evento masivo en el Centro Olímpico

0
3
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El Gabinete de Transporte, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), anunció la puesta en marcha de un plan especial de movilidad por motivo del evento masivo que se celebrará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Las autoridades informaron que este operativo busca garantizar la fluidez del tránsito, prevenir congestionamientos y asegurar desplazamientos seguros durante ambos días de la actividad.

Vías alternas recomendadas

Desde las 3:00 p. m., se exhorta a los conductores a utilizar rutas alternativas como:

  • Avenida México
  • Avenida Abraham Lincoln
  • Avenida Independencia
  • Avenida George Washington
  • Avenida Delgado
  • Avenida Leopoldo Navarro

Estas vías permitirán desviar el tráfico del perímetro afectado y mejorar la movilidad general en el Distrito Nacional.

Restricciones en el entorno del Centro Olímpico

Como parte de las medidas adoptadas:

  • No se permitirá el estacionamiento en las avenidas Máximo Gómez, 27 de Febrero, John F. Kennedy y Ortega y Gasset.
  • Queda prohibido ocupar aceras o permanecer en la vía pública en estas áreas.
  • El acceso vehicular al Centro Olímpico se limitará únicamente a actividades deportivas y labores internas, utilizando las puertas de Máximo Gómez y 27 de Febrero.
  • Los autobuses del interior y tour-operadores solo podrán desmontar pasajeros en los alrededores, preferiblemente por la avenida John F. Kennedy.

Operativo de salida

Para la salida del evento, prevista de madrugada, la avenida Ortega y Gasset operará solo en sentido Sur–Norte desde Gustavo Mejía Ricart hasta la avenida John F. Kennedy. El acceso al túnel de Ortega y Gasset se habilitará exclusivamente desde Gustavo Mejía Ricart, priorizando la seguridad peatonal.

Uso de transporte público

El Gabinete de Transporte recomendó a los asistentes optar por el Metro de Santo Domingo, corredores de autobuses y taxis autorizados, tomando como puntos de referencia las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez.

Despliegue de agentes

Más de 200 agentes de la DIGESETT estarán distribuidos en la zona para gestionar el tránsito, orientar a los conductores y garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas.