|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.– El ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, alertó que la República Dominicana enfrenta un déficit habitacional de 1.4 millones de viviendas, una cifra que continúa afectando a miles de hogares en condiciones de vulnerabilidad.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en Reseñas, el podcast, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, donde el funcionario explicó que la problemática no solo implica la falta de nuevas viviendas, sino también la precariedad que viven muchas familias.
Bonilla señaló que aún existen hogares ubicados en estructuras deterioradas, con pisos de tierra y ambientes inseguros, condiciones que agravian la salud y bienestar de las familias.
“Cuando llueve se le enloda la casa, los niños se enferman”, señaló, al describir el impacto directo de la pobreza habitacional.
Avances del MIVED: 75,000 viviendas intervenidas
El ministro informó que el MIVED ha intervenido 75,000 viviendas entre nuevas construcciones y reparaciones durante los últimos años. De estas, 20,000 son viviendas nuevas y 55,000 han sido reparadas, lo que representa apenas el 0.5% del déficit total, destacó.
Bonilla subrayó que, aunque los avances son significativos, falta mucho camino por recorrer para cerrar la brecha habitacional que afecta al país.
Obras clave en infraestructura social
Durante su intervención, el funcionario destacó además que el MIVED ha concluido importantes proyectos de infraestructura social, entre ellos:
- 24 centros hospitalarios
- 1,350 camas nuevas para el sistema de salud
- Universidades regionales
- La primera etapa de la cárcel de Las Parras, proyecto que calificó como una respuesta urgente para enfrentar la sobrepoblación carcelaria, considerada “una emergencia nacional”.
Bonilla reveló que en los últimos cinco años el Gobierno ha invertido alrededor de RD$60,000 millones en proyectos de vivienda, edificaciones públicas e infraestructura social, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias de menores ingresos.




