Punta Cana inaugura el primer hangar MRO independiente de República Dominicana

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Punta Cana, República Dominicana. – La República Dominicana marca un hito en su industria aeronáutica con la inauguración del primer hangar independiente de mantenimiento pesado (MRO) del país, ubicado en la Zona Franca de Punta Cana (ZLC). El proyecto, resultado de una inversión conjunta de 70 millones de dólares entre FL Technics, proveedor global de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, y Grupo Puntacana, introduce una actividad estratégica inédita en la región y crea nuevas oportunidades profesionales para el talento dominicano.

La iniciativa permitirá ofrecer servicios de mantenimiento a aerolíneas de Norte, Centro y Sudamérica, posicionando a Punta Cana como un nuevo centro aeronáutico en el continente.

El proyecto es liderado por Méjico Ángeles-Lithgow, quien asumió la dirección general de FL Technics República Dominicana en un momento clave de expansión. Con más de tres décadas de experiencia ejecutiva, ha impulsado la creación del equipo técnico, la implementación de procesos operativos y alianzas con instituciones educativas del país.

Como dominicano, me llena de orgullo liderar un proyecto que transformará el futuro de la aviación nacional”, expresó Ángeles-Lithgow. “Iniciaremos con un equipo compuesto en un 50% por especialistas locales, mientras expertos internacionales transferirán conocimientos para que, en poco tiempo, la operación sea liderada principalmente por dominicanos. Soy ejemplo de esa visión”.

El CEO destacó que las nuevas instalaciones MRO fortalecen directamente la estrategia de desarrollo del país. En una nación donde el transporte aéreo es la principal vía de entrada de visitantes, la aviación se convierte en una columna esencial del sector turístico y de la economía nacional.

Este proyecto se alinea con los objetivos del Estado de impulsar una economía moderna basada en servicios. Al mejorar nuestras capacidades en aviación, apoyamos directamente el crecimiento turístico y económico de la República Dominicana”, señaló.

La primera fase generará más de 300 empleos cualificados, impulsando el desarrollo profesional local y diversificando la actividad económica de Punta Cana, tradicionalmente enfocada en la hostelería. Con este nuevo sector, la región se posiciona como un centro en crecimiento para la industria aeronáutica.

Por primera vez, las aeronaves que arriben al país podrán recibir mantenimiento pesado localmente, lo que incrementa la eficiencia de las aerolíneas y eleva el perfil de la región en el mapa aeronáutico”, agregó Ángeles-Lithgow.