Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santiago, República Dominicana – Con una destacada participación comunitaria, concluyó exitosamente la jornada médica “Más Salud y Bienestar”, organizada por el Ministerio de Salud Pública en el distrito municipal Hato del Yaque, en Santiago de los Caballeros. Durante dos días consecutivos, cientos de personas accedieron a servicios médicos gratuitos enfocados en la prevención y el bienestar integral.
La actividad se desarrolló en el Liceo Madre Teresa de Calcuta Fe y Alegría y contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Salud, Víctor Atallah, y autoridades locales. La jornada tuvo como propósito acercar los servicios sanitarios a sectores vulnerables, fomentar hábitos de vida saludable y detectar tempranamente enfermedades crónicas no transmisibles.
Los asistentes fueron atendidos en diversas especialidades como pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, odontología, cardiología, dermatología y salud mental. También se realizaron mamografías, sonografías, exámenes de laboratorio, electrocardiogramas, pruebas de antígeno prostático y tipificación sanguínea.
Además de la atención médica, los ciudadanos recibieron medicamentos gratuitos, orientación sobre nutrición y primeros auxilios, así como servicios complementarios como vacunación para mascotas y carnetización con el Seguro Nacional de Salud (SENASA).
El ministro Víctor Atallah expresó que el operativo representa un paso firme hacia una salud más inclusiva. “Queremos garantizar que todos los dominicanos, sin importar dónde vivan, tengan acceso a servicios médicos de calidad”, manifestó. Asimismo, el director provincial de Salud Santiago II, doctor Pedro Felipe, destacó el impacto positivo del trabajo conjunto entre instituciones, profesionales de la salud y voluntarios.
Residentes de la comunidad agradecieron la atención recibida, destacando la calidad del servicio y el trato humano. La iniciativa forma parte de un programa nacional que continuará replicándose en otras provincias con el objetivo de fortalecer la atención primaria y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más necesitadas.