Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. – Este 11 de agosto se cumple el 118 aniversario del fallecimiento de Eugenio María de Hostos, uno de los intelectuales más influyentes de América Latina y figura esencial en la historia de la República Dominicana y Puerto Rico.
Su legado como educador, filósofo, sociólogo y escritor sigue inspirando a generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de compromiso social y de defensa de la educación como motor de desarrollo.
Un pilar de la educación dominicana
En reconocimiento a su invaluable aporte, la República Dominicana celebra cada año el Día Nacional de la Educaciónen su honor. Hostos fue el impulsor de un modelo pedagógico moderno, basado en la formación integral y en la enseñanza de las ciencias, dejando huellas imborrables en el sistema educativo del país.
De Puerto Rico al corazón dominicano
Nacido el 11 de enero de 1839 en Mayagüez, Puerto Rico, Hostos dedicó gran parte de su vida a la República Dominicana, donde fundó la primera escuela normal para la formación de maestros. Su visión transformadora contribuyó a modernizar la educación y abrir puertas al pensamiento crítico y a la igualdad de oportunidades.
Descansa en el Panteón de la Patria
Eugenio María de Hostos falleció el 11 de agosto de 1903 en Santo Domingo. Sus restos reposan en el Panteón de la Patria, como eterno testimonio de su amor por la nación y de su entrega a las causas justas.
Hoy, su figura sigue siendo inspiración para quienes creen en una educación que libere y construya sociedades más justas.