Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD. – La Fundación Nido Para Ángeles anunció la quinta edición del Seminario Internacional “Parálisis Cerebral: Oportunidades y Desafíos”, a celebrarse el viernes 31 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
Este encuentro, que se ha consolidado como uno de los más relevantes en el país sobre discapacidad y atención integral, tiene como propósito fortalecer los vínculos entre instituciones, profesionales y familias, así como difundir conocimientos actualizados sobre los retos y avances en la atención a personas con parálisis cerebral.
Este año, el seminario contará con España como país invitado, destacando la experiencia de la Fundación NUMEN, reconocida por su liderazgo en modelos de intervención global e inclusión. Expertas españolas ofrecerán talleres especializados y una conferencia magistral sobre los modelos de intervención global y buenas prácticas internacionales en la atención a la parálisis cerebral.
Durante la tanda matutina, se llevará a cabo el panel de expertos “Justicia Social y Políticas Públicas: Un eje vital para la Parálisis Cerebral”, en el que participarán Gloria Reyes, directora general de Supérate; Jefrey Lizardo, economista; María Kendziur, consultora de trabajo social de la FNPA; y Alejandro López, profesor de la PUCMM.
El panel abordará la urgencia de fortalecer las políticas públicas inclusivas y la protección social como pilares del bienestar y la equidad para las personas con parálisis cerebral y sus familias.
En la tanda vespertina, se desarrollarán talleres prácticos y mesas de diálogo con especialistas españolas:
- Ángela Rodríguez López: Estimulación Orofacial y Deglución – Técnicas avanzadas para la atención terapéutica.
- Alicia Ibáñez Granda: Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) como herramienta de inclusión educativa y social.
- Irene Velasco García: Avances en el abordaje integral del paciente neurológico: técnicas posturales y respiratorias.
Además, se llevará a cabo una mesa de diálogo sobre los modelos de intervención social en el ámbito de la discapacidad, destacando el rol esencial del trabajador social en la construcción de entornos inclusivos.
La inscripción al seminario tiene un costo de RD$2,000, e incluye refrigerio, almuerzo y certificado de participación. Esta actividad representa una valiosa oportunidad de formación y actualización profesional en un espacio de alto nivel académico y con expertos internacionales.
Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: 👉 https://shorturl.at/JG6KD
“Este seminario es un espacio para aprender, compartir y construir una sociedad más justa e inclusiva para las personas con parálisis cerebral”, expresó la Fundación Nido Para Ángeles.Nido Para Ángeles celebra V Seminario Internacional sobre Parálisis Cerebral con España como país invitado