Más de 11,700 diagnósticos de cáncer de mama en 2024, según la SISALRIL

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

El Régimen Subsidiado concentró la mayor cantidad de casos con 6,498 afiliados afectados

Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informó que durante el año 2024 se registraron 11,720 personas diagnosticadas con cáncer de mama dentro del Seguro Familiar de Salud (SFS), una cifra que refleja la magnitud de esta enfermedad en la población dominicana.

La información fue ofrecida en el marco del Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección temprana y la educación sobre los factores de riesgo.

La mayoría de los casos corresponden a mujeres, pero también afecta a hombres

De acuerdo con el informe, 11,162 mujeres y 558 hombres afiliados al SFS fueron diagnosticados con cáncer de mama durante el 2024, lo que evidencia que esta enfermedad no distingue género.
La SISALRIL recordó que los chequeos regulares y la autoexploración son esenciales para detectar el cáncer a tiempo y aumentar las posibilidades de recuperación.

El Régimen Subsidiado registra la mayor cantidad de diagnósticos

El Régimen Subsidiado concentró la mayor cantidad de casos, con 6,498 afiliados diagnosticados con cáncer de mama.
Mientras tanto, el Régimen Contributivo registró 4,805 casos, y los Planes Especiales de Jubilados y Pensionadoscontabilizaron 417 afiliados afectados durante el mismo periodo.

Más de RD$6,000 millones en cobertura oncológica

Durante el 2024, el Seguro Familiar de Salud destinó RD$6,194 millones en coberturas de salud para consultas, medicamentos y tratamientos oncológicos, garantizando el acceso a los servicios necesarios para los pacientes.

En comparación, durante el año 2023 se detectaron 10,796 mujeres y 550 hombres con la enfermedad, y se autorizaron RD$4,025 millones en coberturas de salud por parte de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), lo que evidencia un incremento tanto en los diagnósticos como en la inversión pública.

Observatorio del Cáncer: monitoreo permanente

La SISALRIL destacó que dispone del Observatorio del Cáncer, una mesa técnica encargada de recopilar, analizar y difundir información sobre la incidencia del cáncer en el contexto del Seguro Familiar de Salud.

El observatorio opera mediante los reportes de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a través del Sistema de Información y Monitoreo Nacional (SIMON), que permite dar seguimiento a las prestaciones y servicios otorgados a los afiliados.

Llamado a la prevención y detección temprana

La entidad reiteró su llamado a la ciudadanía a realizarse chequeos preventivos de forma periódica, recordando que “el cáncer de mama no espera” y que la detección temprana puede salvar vidas.
Asimismo, insistió en que tanto hombres como mujeres deben mantenerse atentos a cualquier cambio físico y acudir al médico ante la mínima sospecha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí