Miles reciben atención gratuita en jornada “Más Salud y Bienestar” en San Cristóbal

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

San Cristóbal, R.D. — El Ministerio de Salud Pública informó que miles de personas fueron beneficiadas durante dos días con la jornada “Más Salud y Bienestar”, realizada en San Cristóbal, donde se ofrecieron servicios médicos especializados orientados a la prevención, diagnóstico temprano y promoción de una mejor calidad de vida.

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de acercar los servicios de salud a la población, garantizando atenciones gratuitas y fortaleciendo el acceso oportuno a la prevención y cuidado sanitario.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que este tipo de operativos buscan preservar la salud de las familias mediante el acercamiento directo de los servicios y el seguimiento adecuado a los pacientes de las comunidades más vulnerables. “Con esta jornada procuramos reducir barreras de acceso, detectar condiciones a tiempo y promover un enfoque integral y humano”, expresó.

Durante el operativo realizado el fin de semana, se ofrecieron 1,498 consultas médicas en áreas como medicina general, pediatría, dermatología, oftalmología, ginecología y odontología, garantizando una atención completa para los residentes.

Asimismo, se realizaron 772 tamizajes y acciones vinculadas a la estrategia HEARTS, orientada a la prevención de enfermedades cardiovasculares. En materia de inmunización, fueron aplicadas 225 vacunas de diferentes tipos (DT, hepatitis B, VPH, neumococo e influenza). También se administraron 14 vacunas para animales, reforzando la labor preventiva en salud pública y veterinaria.

En el área diagnóstica, el operativo incluyó 178 pruebas, entre ellas sonografías, electrocardiogramas y mamografías, además de 647 análisis de laboratorio, herramientas esenciales para la detección temprana de diversas condiciones de salud.

En total, la jornada ofreció 4,560 servicios, impactando de manera directa a miles de familias de la provincia. También se distribuyeron más de 1,300 artículos, incluyendo raciones alimenticias, medicamentos, mosquiteros, regalos para adultos mayores, kits escolares y otros insumos de apoyo social. Además, se impartieron charlas educativas, se gestionó la inclusión al seguro SENASA y se brindó asistencia especial a madres y niños.

El ministro Atallah subrayó que la comunidad 5 de Abril recibió servicios esenciales que contribuyen a mejorar su bienestar, fortaleciendo la prevención y reduciendo brechas de acceso en salud. Reiteró que este tipo de actividades evidencia la importancia de continuar llevando soluciones sanitarias a las familias donde más se necesitan, con un enfoque humano, integral y solidario.