República Dominicana fortalece la salud infantil con la inclusión de la vacuna hexavalente en el esquema nacional

0
12
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD. En una decisión trascendental para el sistema de salud, el Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente acelular al esquema nacional de vacunación, reemplazando de forma progresiva la vacuna pentavalente. Este cambio representa un hito en la atención pediátrica del país, al ampliar la protección contra enfermedades prevenibles en la infancia.

La nueva vacuna proporciona inmunidad en una sola dosis contra seis enfermedades: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis. Al reducir la cantidad de inyecciones, disminuye el dolor y el estrés en los niños y facilita la adherencia al esquema por parte de padres y cuidadores. Además, su formulación acelular conlleva menos efectos secundarios como fiebre y molestias en la zona de aplicación.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, explicó que esta medida busca reforzar el acceso universal a la inmunización infantil y disminuir los indicadores de morbimortalidad en la población menor de cinco años. La inclusión de la vacuna se enmarca en la Semana de Vacunación en las Américas, promovida por la OPS y la OMS, con el objetivo de acelerar la eliminación de enfermedades prevenibles en la región.

Durante el acto de lanzamiento en el Hospital Infantil Doctor Hugo Mendoza, el ministro destacó que la implementación de esta vacuna es una señal clara del compromiso del gobierno con la protección integral de la niñez desde los primeros meses de vida.

El Ministerio de Salud proyecta vacunar a unos 100 mil niños durante el año, iniciando el esquema a los dos meses de edad, y completándolo a los cuatro, seis y dieciocho meses. Junto a la hexavalente, los infantes recibirán también las vacunas contra el rotavirus y el neumococo.

La primera dama, Raquel Arbaje, celebró el anuncio señalando que esta medida coloca a República Dominicana entre los pocos países latinoamericanos que han integrado la hexavalente en su calendario oficial, reafirmando el compromiso del Estado con el derecho a la salud infantil.

La representante de la OPS/OMS en el país, Alba María Ropero Álvarez, felicitó a las autoridades por mantener un esquema de vacunación robusto y por dar pasos firmes hacia la eliminación de enfermedades prevenibles. Además, destacó los avances en la protección de otros grupos como los adolescentes, con la reciente incorporación de la vacuna contra el VPH.

La transición hacia la hexavalente será gradual. Los niños que ya hayan comenzado su esquema con la vacuna pentavalente deberán finalizarlo con la misma, mientras que la nueva vacuna se administrará a quienes inicien su proceso a partir de mayo, siguiendo las directrices del Programa Ampliado de Inmunización.

El nuevo esquema de vacunación se aplicará en más de 1,400 centros de salud del país y busca, además de proteger a la población infantil, optimizar los procesos logísticos y mejorar la experiencia de las familias durante las jornadas de inmunización.

Como parte del plan de implementación, el Ministerio de Salud desarrolla talleres formativos dirigidos a personal médico, técnicos y representantes de organismos aliados, con el objetivo de garantizar una aplicación segura y eficaz de la vacuna, reforzando el compromiso con una infancia más sana y protegida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí