Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santiago, República Dominicana – En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) reiteró su compromiso con la salud del planeta y de las personas al destacar su rol activo dentro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. La institución reafirma su enfoque estratégico en tres ejes fundamentales: residuos, energía y agua, como parte de su esfuerzo por reducir la huella climática del sector salud.
Desde 2014, el HOMS ha implementado políticas orientadas a la sostenibilidad ambiental y, en 2019, integró formalmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estrategia corporativa, alineándose especialmente con las metas relacionadas a la salud y el bienestar. Esta decisión posiciona al centro médico como un actor clave en el impulso de prácticas responsables y sostenibles en el ámbito hospitalario nacional.
Actualmente, el HOMS representa a la República Dominicana como parte de una red internacional que agrupa a más de 2,000 instituciones de salud en más de 80 países, todas comprometidas con la innovación ambiental y la transformación del sistema de salud hacia un modelo más sostenible y justo.
Entre los compromisos asumidos por el hospital se destaca la reducción del volumen y la toxicidad de los residuos hospitalarios, promoviendo una gestión segura y ecológica de los desechos. En el área energética, la institución trabaja para disminuir su dependencia de combustibles fósiles, priorizando la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables, tanto dentro del hospital como en su entorno comunitario.
Asimismo, el uso responsable del agua se ha convertido en una prioridad para el HOMS. La institución ha adoptado medidas de conservación y tratamiento que permiten reducir el consumo, mejorar la resiliencia del sistema hídrico y proteger la salud pública mediante el suministro de agua potable y la reducción de la contaminación acuática.
“El HOMS es una institución guiada por la ciencia y el humanismo, comprometida con la justicia climática y la transformación social. Invitamos a todos los centros de salud del país a unirse a estas acciones comunitarias con impacto global, y a contribuir a la meta nacional de convertir a la República Dominicana en un país carbono neutral de cara al 2050”, expresó la institución en un comunicado oficial.
Reconocido por su liderazgo en procedimientos quirúrgicos con tecnología robótica mínimamente invasiva, y por su certificación internacional de calidad asistencial emitida por Accreditation Canada, el HOMS continúa consolidándose como un referente regional en turismo de salud y sostenibilidad hospitalaria.