Sociologo alerta: República Dominicana vive en ‘anomia social’ y arrastra siglos de violencia heredada

0
37
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – El sociólogo Cándido Mercedes lanzó una dura advertencia sobre la realidad social dominicana al asegurar que el país atraviesa un estado de “anomia social”, es decir, la ausencia de normas eficaces para regular la conducta colectiva.

Durante una entrevista en Reseñas, el Podcast, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, Mercedes señaló que aproximadamente un 20 % de la población dominicana presenta problemas de salud mental, lo que se suma a un escenario marcado por la violencia y una crisis de valores.

“La violencia es multicausal y multidimensional; tiene raíces socioculturales e históricas que se remontan a la época colonial”, explicó el experto.

Herencia violenta

El sociólogo recordó que desde 1492 el país ha estado expuesto a patrones de violencia heredados. “Los españoles agarraban esclavos y echaban apuestas de quién mataba a uno más rápido”, afirmó. Posteriormente, figuras autoritarias como Santana, Lilís, Trujillo y Balaguer reforzaron esa cultura de represión y violencia.

“El autoritarismo genera violencia, y esa violencia se incubó en la sociedad”, subrayó.

Problemas actuales

Mercedes también destacó que la desigualdad social, la falta de cohesión familiar y la crisis de valores intensifican los niveles de violencia en el país.

“La falta de cohesión genera más conflicto, y los conflictos generan violencia. A esto se suma la crisis de valores: estamos en transición de una sociedad moderna a una posmoderna, sin haber instalado aún los nuevos valores”, puntualizó.

El especialista insistió en que la familia debe recuperar su rol en la transmisión de valores, ya que la escuela solo brinda instrucción académica.

Con estas declaraciones, Mercedes enciende las alarmas sobre la urgencia de reconstruir el tejido social dominicano para frenar el avance de la violencia y fortalecer la convivencia ciudadana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí