Salud Pública certifica 29 técnicos en gestión de riesgo

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que el país continúa fortaleciendo sus capacidades en el sector salud con el objetivo de mejorar la preparación y la respuesta ante emergencias y desastres, tras la conclusión de la primera fase de implementación del Plan de Capacitación en Gestión de Riesgo en Salud Pública.

En esta etapa fueron certificados 29 participantes, quienes se integran como un equipo técnico capaz de ofrecer respuestas oportunas y eficaces ante eventuales crisis sanitarias.

“Las amenazas ante eventos son permanentes, pero hoy estoy seguro de que si nos toca accionar, lo haremos de la mejor manera, garantizando la salud, el bienestar y la continuidad, lo que prepara al país para seguir funcionando ante una emergencia”, destacó Atallah.

El titular de Salud resaltó que este proceso contribuye a cerrar brechas importantes en la atención, fortaleciendo el sistema de salud y formando líderes que multiplicarán los conocimientos adquiridos.

Durante el acto de entrega de certificados también participaron la viceministra Gina Estrella Ramia, encargada de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental; Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Raysa Bello, viceministra de Asistencia Social; Yudelka Batista, viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud; y Octavio Comas, del Viceministerio de Gestión de Riesgo, entre otros funcionarios.

Por su parte, el doctor Eduardo Montaño, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo y Atención al Desastre, valoró el esfuerzo y compromiso de los participantes, quienes incluso dedicaron horas fuera de su jornada laboral para completar la capacitación.

Los 29 técnicos certificados pertenecen a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) y a los distintos viceministerios de Salud.

Con esta iniciativa, el Ministerio reafirma su compromiso de garantizar una respuesta coordinada, técnica y basada en evidencia ante emergencias sanitarias, incluidas aquellas con potencial pandémico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí