Nueva terapia ofrece esperanza a pacientes con mieloma múltiple en RD

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, República Dominicana. – El mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, continúa siendo un reto para la salud pública en Latinoamérica y el Caribe. Según datos del Observatorio Global de Cáncer, en 2022 se registraron 15,153 casos y 11,369 muertes asociadas a esta enfermedad en la región. En República Dominicana, ese mismo año, se reportaron 183 nuevos diagnósticos y 155 fallecimientos.

En este contexto, recientes avances científicos han marcado un antes y un después en el tratamiento de esta patología. Estudios han demostrado que el uso de anticuerpos monoclonales anti-CD 38, que atacan de manera específica a las células cancerosas, está transformando el panorama del tratamiento para pacientes adultos recién diagnosticados con mieloma múltiple y candidatos a trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.

Los resultados son alentadores: los pacientes que recibieron esta terapia combinada con otros tratamientos lograron una mayor supervivencia libre de progresión, con la enfermedad bajo control por más tiempo. Además, se observó que el doble de pacientes alcanzó la negatividad de la Enfermedad Mínima Residual (EMR), es decir, que tras el tratamiento no se detectaron células cancerosas en su organismo, lo que representa una respuesta más profunda y duradera.

La doctora Deniss Díaz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología, resaltó que este avance “representa una nueva esperanza para los pacientes con mieloma múltiple, pues mejora significativamente los resultados del tratamiento y la calidad de vida. En República Dominicana, ampliar la disponibilidad del trasplante de médula ósea ahora se convierte en una prioridad”.

Por su parte, Tiago Machado, gerente médico de hematología para Johnson & Johnson Centroamérica y Caribe, destacó que “durante más de 15 años hemos transformado el tratamiento del mieloma múltiple en todas sus etapas. Nuestro compromiso es continuar beneficiando a más pacientes con terapias dirigidas, adaptadas a sus necesidades y preferencias individuales, para tomar la delantera frente al cáncer”.

Estos hallazgos refuerzan la necesidad de garantizar en el país un mayor acceso a terapias innovadoras y procedimientos de trasplante, que no solo amplían la esperanza de vida de los pacientes, sino que también reducen el impacto en el sistema de salud al disminuir hospitalizaciones e intervenciones futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí