Gobierno fortalece sistema de salud con nuevo programa contra diabetes e hipertensión

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud dominicano y mejorar la atención a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), PROMESE/CAL y los Servicios Regionales de Salud (SRS) firmaron este martes acuerdos interinstitucionales para la ejecución del programa “Fortalecimiento del Sistema de Salud para la Prevención y Gestión de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles: Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares”.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Contrato de Préstamo 5917/OC-DR suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y busca reforzar las capacidades nacionales en prevención, diagnóstico temprano y manejo integral de la diabetes y la hipertensión arterial, principales causas de morbimortalidad en el país.

Durante la firma, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó la prioridad del gobierno en aumentar la esperanza de vida mediante políticas centradas en la prevención.

“Nuestras firmas aquí nos comprometen y nos impulsan a seguir trabajando por lo más importante: llevar salud y bienestar a la ciudadanía”, expresó Atallah.

Por su parte, la representante del BID en el país, Nathalie Alvarado Vega, resaltó que esta alianza representa un paso trascendental hacia un sistema sanitario más equitativo y sostenible, orientado a garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en todos los niveles de atención.

El director del SNS, doctor Mario Lama, subrayó que este esfuerzo multiinstitucional fortalecerá la atención primaria, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, pilares de la estrategia nacional sanitaria.

Asimismo, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, explicó que el proyecto contempla tres componentes principales:

  1. Promoción y prevención de factores de riesgo, incluyendo campañas comunitarias y formación del personal sanitario.
  2. Mejora de la red de atención, con equipamiento para centros de primer nivel y fortalecimiento de la cadena de suministros.
  3. Gestión y articulación del sistema, a través de estudios, planificación y herramientas digitales de apoyo.

En tanto, el director de PROMESE/CAL, José Luis López Pérez, informó que la institución ampliará su capacidad logística con nuevos almacenes, estanterías y cinco camiones adicionales para mejorar la distribución de medicamentos a nivel nacional.

Este proyecto constituye una inversión estratégica en salud pública que busca reducir la carga de las enfermedades crónicas, promover hábitos saludables y fortalecer la respuesta del sistema sanitario dominicano con estándares internacionales de calidad y eficiencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí