|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
San Juan, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader realizó este sábado una visita de supervisión a los trabajos de construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, una obra a cargo del Departamento Aeroportuario (DA) que fortalecerá la conectividad aérea, la agroindustria y el ecoturismo en la región sur del país.
El mandatario llegó a las 2:00 de la tarde a la comunidad Barranca, donde se levanta la terminal, y fue recibido por el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, junto a autoridades locales y contratistas, quienes ofrecieron detalles técnicos sobre los avances del proyecto.
Pichardo destacó la importancia de la visita presidencial, subrayando que la obra ya presenta un 83 % de avance en la construcción de la pista de aterrizaje, y avanza conforme al cronograma establecido.
“Esta terminal aérea tendrá un impacto directo en la economía local, especialmente en la agroindustria, el ecoturismo y la seguridad alimentaria. La visita del Presidente nos compromete aún más a seguir trabajando por el desarrollo integral de la región”, expresó el funcionario.
Durante el recorrido, el presidente Abinader conoció los avances en la terminal de pasajeros, donde se levantan los muros de la segunda planta, así como en el cuartel de la Fuerza Aérea, cuya losa del techo está en proceso de vaciado.
La pista, de 1,200 metros de longitud por 30 metros de ancho, ya se encuentra asfaltada en un 83 %, y las áreas de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves están completamente imprimadas, con su asfaltado programado para las próximas semanas.
El jefe de Estado fue acompañado por el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa; la gobernadora provincial, Ana María Castillo; y el líder agropecuario Manuel Matos, principal propulsor del aeropuerto doméstico, entre otras personalidades locales.
El Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur forma parte del plan nacional de conectividad aérea impulsado por el Gobierno dominicano, con el propósito de descentralizar el transporte aéreo, promover el desarrollo regional y fortalecer la competitividad del país.




